En el marco de las celebraciones de “Octubre, Mes del Desierto Chihuahuense”, el Gobierno Municipal de Lerdo organizó una exitosa feria ambiental en el CRECO, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y promover el cuidado de los recursos naturales. Esta iniciativa contó con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado (UJED) y la Secretaría de Medio Ambiente, instituciones comprometidas con la educación ambiental y el desarrollo sostenible.
250 alumnos participan en actividades educativas y recreativas
El evento reunió a 250 estudiantes de la Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón, quienes participaron activamente en diversas actividades diseñadas para acercarlos al conocimiento del entorno desértico de la región y sensibilizarlos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Durante la feria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el ecosistema del Desierto Chihuahuense, aprendiendo sobre sus especies de plantas y animales. Entre las actividades destacadas estuvo la visita a la Esfera de la Ciencia, el Jardín Botánico y el Serpentario, donde los jóvenes pudieron observar las especies autóctonas y aprender sobre su conservación.
Pláticas y dinámicas para promover hábitos sostenibles
Además de las visitas educativas, los estudiantes participaron en una plática sobre plantación que les enseñó cómo cuidar las plantas nativas del desierto y sobre la importancia de las especies para el equilibrio ecológico. También se impartieron consejos prácticos para el cuidado del agua, un recurso vital en las zonas desérticas, promoviendo hábitos sostenibles entre los jóvenes.
Una de las actividades más llamativas fue la dinámica “Báñate en 5 minutos”, que enseñó a los participantes a reducir el consumo de agua durante las actividades diarias, como el baño, mediante prácticas responsables y simples. Esta actividad fue parte de un esfuerzo por sensibilizar a los jóvenes sobre la escasez de agua y la necesidad de su conservación.
Teatro guiñol para sensibilizar sobre la fauna local
Una de las actividades más emocionantes fue la obra de teatro guiñol sobre la fauna local del Desierto Chihuahuense, que mostró de manera divertida e interactiva la importancia de la conservación de las especies. Los jóvenes no solo disfrutaron de la obra, sino que también aprendieron sobre las especies en peligro de extinción y la necesidad de protegerlas.
Este tipo de actividades lúdicas son clave para que los estudiantes comprendan temas complejos de manera accesible y divertida, contribuyendo a su educación ambiental de forma práctica y efectiva.