Betzabé Martínez reconoce a las mujeres rurales en su día

Con bailes, música y reflexión, Betzabé Martínez celebró el Día de la Mujer Rural, destacando su fortaleza y papel fundamental en la transformación de Gómez Palacio.

En un emotivo evento organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, la Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango celebró el Día de la Mujer Rural con un reconocimiento a las mujeres del medio rural que contribuyen al desarrollo de la comunidad. La colonia agrícola 13 de Marzo fue el escenario de este significativo encuentro, en el que las mujeres rurales fueron homenajeadas con actividades culturales, reflexivas y de entretenimiento.

Un encuentro lleno de cultura y reflexión

El evento comenzó con una serie de actividades culturales que pusieron en valor el trabajo y la historia de las mujeres del campo. Bailes folclóricos, música y un desayuno comunitario fueron solo algunas de las actividades que acompañaron la celebración.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando María de los Ángeles Arreola Rodríguez, en representación del Instituto Municipal de la Mujer, leyó una reseña alusiva al Día de la Mujer Rural. Además, se presentó la exposición fotográfica “Mujeres del Campo”, a cargo de Betsi Vargas, directora del Instituto Municipal de la Mujer, que retrató la vida y el esfuerzo diario de las mujeres rurales en Gómez Palacio.

Un homenaje a las mujeres rurales

En su mensaje, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango resaltó la importancia del papel de las mujeres rurales en la transformación del municipio. “Ser mujer del área rural es despertar antes de que salga el sol; significa amor y esfuerzo. No hay abrazo más bonito que el de todas ustedes cuando recorro las comunidades”, expresó la edil, refiriéndose a la fortaleza y dedicación de las mujeres del campo.

La alcaldesa reconoció que, a pesar de las dificultades, las mujeres rurales han logrado salir adelante, sanar y cuidar sus hogares, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de Gómez Palacio. “Gracias a ustedes, Gómez Palacio es el corazón de la transformación”, enfatizó Martínez Arango, reafirmando su compromiso con la lucha incansable de estas mujeres por el bienestar de sus comunidades.

Reconocimiento a su contribución al desarrollo

Betzabé Martínez también destacó que las mujeres rurales son motor del desarrollo comunitario y que, por lo tanto, su trabajo y dedicación deben ser reconocidos. La alcaldesa expresó que, aunque la infraestructura y los servicios en las zonas rurales han sido históricamente desatendidos, las mujeres del campo continúan trabajando con esfuerzo y valentía para superar los retos diarios.

“Las mujeres rurales no solo son el pilar de sus hogares, sino que también son clave en la construcción de un municipio más próspero”, subrayó la edil, destacando su importante contribución al desarrollo social y económico de Gómez Palacio.

Actividades culturales y educativas

El evento contó con la participación de la Banda Sinfónica de la Escuela Alberto M. Alvarado, que deleitó a los asistentes con su música, y también con la presentación del Ballet Folclórico de la Casa del Jubilado «Temachtiani» y el Ballet Folclórico Juvenil, que dieron un toque especial al evento con sus danzas tradicionales.

Como parte del programa, se ofreció una plática sobre detección oportuna de cáncer de mama, titulada “Un latido rosa en tu pecho”, con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud.

Un evento de unidad y celebración

El encuentro concluyó en un ambiente de celebración y unidad, donde las mujeres del campo recibieron el reconocimiento merecido por su trabajo y esfuerzo. Este evento no solo celebró su rol en la familia y la comunidad, sino que también les dio la oportunidad de compartir sus vivencias, disfrutar de la cultura local y reflexionar sobre la importancia de su labor.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos