El pasado martes 13 de octubre, Lerdo vivió un evento crucial para su futuro con la realización del segundo foro del Plan Municipal de Desarrollo 2026. La Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, encabezó la actividad, que reunió a representantes de diversos sectores vitales para el municipio, como el transporte, materialistas, agroindustria, empresarios y sindicatos de taxistas. Durante este foro, se debatieron propuestas clave y se plantearon las necesidades específicas para fortalecer el desarrollo económico y social de la región.
Este foro es parte de una serie de encuentros que se están llevando a cabo con el objetivo de recolectar las voces de la ciudadanía y construir de manera conjunta las bases de un futuro próspero para Lerdo. La presidenta Torrecillas subrayó la importancia de estos eventos como un mecanismo de participación abierta para los diversos sectores de la población.
Asistencia de autoridades clave
El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales y municipales, destacando la participación del Coronel de Artillería del Estado Mayor del Mando Especial de La Laguna, Omar León Arroyo. Su presencia refleja el compromiso del gobierno en abordar de manera integral los temas de seguridad y desarrollo económico, dos factores que están estrechamente relacionados. También estuvieron presentes importantes figuras como Eduardo Solís Nogueira, Recaudador del Estado de Durango, Luis Alfredo Estala, Coordinador de la Mesa de Seguridad, y varios directores de distintas dependencias estatales y municipales.
Seguridad y desarrollo económico: una alianza necesaria
Durante su intervención, Susy Torrecillas dio la bienvenida al Coronel Omar León Arroyo, a quien agradeció por su colaboración en el fortalecimiento de la seguridad en Lerdo. La presidenta destacó que una ciudad segura es fundamental para un desarrollo económico estable. «El trabajo conjunto en materia de seguridad no solo garantiza la tranquilidad de la ciudadanía, sino que también crea un entorno favorable para la inversión y el emprendimiento», mencionó Torrecillas.
El Mando Especial de La Laguna ha jugado un papel esencial en los esfuerzos para inhibir los delitos del fuero común en la región. Este respaldo se reconoció durante el foro, y los asistentes resaltaron la importancia de la presencia de las fuerzas de seguridad como un pilar para fomentar la inversión y la prosperidad en Lerdo.
Estímulos fiscales y propuestas del sector empresarial
Uno de los puntos clave del foro fue la propuesta de acercar programas de estímulos fiscales a los distintos sectores. La presidenta Torrecillas mencionó el éxito del programa «Borrón y Cuenta Nueva», que ha permitido a los ciudadanos ponerse al corriente en sus pagos. Torrecillas propuso extender beneficios similares a sectores estratégicos como el transporte, la agricultura y el empresarial. Esto no solo ayudaría a regularizar las contribuciones, sino que también aliviaría la carga financiera de los sectores más golpeados por la pandemia y las fluctuaciones económicas.
El Recaudador del Estado, Eduardo Solís, escuchó con atención las inquietudes de los empresarios y transportistas presentes en el foro, y se comprometió a realizar una segunda visita para dar seguimiento a las propuestas y peticiones. Los asistentes mostraron interés por recibir apoyo fiscal para mejorar sus operaciones y actualizarse en términos de sus derechos vehiculares y otras obligaciones.
Participación de sectores clave: transporte, campo y empresas
Uno de los puntos más importantes tratados durante el foro fue el sector del transporte. Los representantes de los sindicatos de taxistas y los materialistas manifestaron la necesidad urgente de contar con mayores facilidades fiscales y un apoyo integral para afrontar los desafíos que enfrentan en la actualidad. El transporte es fundamental para la economía de Lerdo, y la presidenta Torrecillas subrayó que es necesario asegurar que este sector continúe operando de manera eficiente para mantener la fluidez de bienes y servicios.
En cuanto al sector agrícola, los asistentes presentaron propuestas para mejorar las condiciones del campo, buscando una mayor productividad y acceso a apoyos gubernamentales. Este foro también sirvió como un espacio para discutir cómo mejorar la infraestructura del campo y las conexiones con los mercados.
Próximos foros y la importancia de la participación ciudadana
Los foros del Plan Municipal de Desarrollo 2026 no terminan aquí. La Presidenta Municipal destacó que estos eventos continuarán en las próximas semanas, y se extenderán a otros sectores de la población. El objetivo es escuchar todas las voces y generar un plan que beneficie a todos los sectores sociales y económicos del municipio.
«Es fundamental que todos participemos en la construcción de nuestro futuro», afirmó Torrecillas. Esta convocatoria abierta demuestra su compromiso con una gestión inclusiva y transparente que busque las mejores soluciones para los retos que enfrenta Lerdo en términos de seguridad, desarrollo económico y social.