Gómez Palacio firma convenio con CMIC Laguna

Betzabé Martínez firma convenio con CMIC Laguna para beneficio de trabajadores y el DIF Gómez Palacio. Más recursos para la capacitación y obra pública.

En un acto que destaca la buena relación entre el gobierno municipal de Gómez Palacio y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la alcaldesa Betzabé Martínez Arango firmó este martes un convenio de colaboración con los constructores locales. Este acuerdo, celebrado en las oficinas de la delegación Laguna de la CMIC, busca beneficiar tanto a los trabajadores de la cámara como al Sistema Municipal DIF de Gómez Palacio.

¿Qué implica el convenio?

Tomás Galván Camacho, director de Obras Públicas del municipio, explicó que el convenio establece un mecanismo de retención de recursos a los constructores que ejecutan obra pública en Gómez Palacio. Este mecanismo, vigente a nivel nacional, consiste en la retención de un pequeño porcentaje del monto de las obras ejecutadas, que tiene dos destinos principales:

  • Capacitación del personal de las empresas constructoras, con un 3 al millar del costo total de la obra.

  • Apoyo al DIF Municipal, con un 2 al millar del monto facturado a la administración municipal, para ser utilizado en acciones de beneficio social.

Este acuerdo fortalecerá la capacitación empresarial en el sector de la construcción y proporcionará más recursos al DIF, lo que permitirá llevar a cabo programas y proyectos que impacten positivamente en la comunidad de Gómez Palacio.

Firma de convenio en presencia de los socios

El evento de la firma del convenio tuvo lugar en un ambiente cordial, encabezado por el presidente de la CMIC Laguna, Alejandro Jiménez Algara, quien estuvo acompañado de un nutrido grupo de agremiados. En este encuentro, la alcaldesa Betzabé Martínez compartió un diálogo directo y constructivo con los constructores, destacando la importancia de trabajar juntos para el crecimiento de la ciudad.

A la firma asistieron también el síndico Juan González Díaz y el propio director de Obras Públicas, Tomás Galván Camacho, quienes coincidieron en la relevancia de este tipo de acuerdos para el desarrollo económico y social del municipio.

Un impulso para la obra pública y la economía local

El convenio de colaboración no solo involucra un beneficio directo para el DIF y las empresas locales, sino que también tiene un impacto considerable en el impulso de la obra pública en Gómez Palacio. La ejecución de proyectos de infraestructura no solo genera una derramas económica significativa, sino que también actúa como motor para el desarrollo económico y social de la comunidad.

La alcaldesa Betzabé Martínez afirmó que la firma del acuerdo refleja el compromiso del gobierno municipal para fomentar un entorno de colaboración con el sector privado. «La obra pública no solo beneficia a los habitantes de Gómez Palacio, sino que también es un motor clave para el desarrollo económico de nuestra ciudad», destacó la edil.

Beneficios para las empresas y trabajadores

El programa de capacitación para las empresas constructoras es uno de los aspectos más relevantes de este convenio. Gracias a la retención de recursos, los trabajadores del sector tendrán acceso a cursos y programas de formación que mejorarán sus habilidades y su desempeño en los proyectos de infraestructura pública. Este tipo de iniciativas contribuye al fortalecimiento de la calidad y la seguridad en los trabajos de construcción, lo que a su vez repercute positivamente en la comunidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos