Ruta de la Salud y Cafés Rosa recorren la Laguna para salvar vidas

En octubre rosa, la Ruta de la Salud y los Cafés Rosa promueven la prevención del cáncer de mama con atención médica gratuita en la Región Laguna.

Durante este mes de octubre, conocido como Octubre Rosa, el Gobierno del Estado y el DIF Estatal han intensificado sus esfuerzos para promover la detección temprana del cáncer de mama a través de dos estrategias clave: la Ruta de la Salud y los Cafés Rosa. Estas iniciativas están recorriendo las comunidades de la Región Laguna, llevando atención médica gratuita, información y apoyo psicológico a quienes más lo necesitan.

Servicios gratuitos y cercanía con la gente

Gracias a estas acciones, cientos de mujeres y hombres en municipios como Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo están recibiendo servicios médicos de calidad. Desde mastografías hasta consultas nutricionales y psicológicas, estas estrategias buscan acercar los servicios de salud a las personas, especialmente aquellas que no cuentan con acceso fácil a atención médica.

Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, destacó la importancia de estos esfuerzos, señalando que la prevención no debe depender del bolsillo de las personas. La Ruta de la Salud ha visitado comunidades como Bucareli en Gómez Palacio, La Loma y Juan E. García en Lerdo, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos gratuitos, incluidos rayos X, limpieza dental y pruebas de VPH.

Los Cafés Rosa, espacios de confianza y esperanza

Los Cafés Rosa se han convertido en espacios de confianza donde la ciudadanía puede compartir preocupaciones, recibir información sobre prevención del cáncer de mama y hablar de salud y emociones. Estos eventos no solo son una oportunidad para recibir atención médica, sino también para fortalecer la cultura del autocuidado y concientizar sobre la importancia de la revisión regular.

Marisol Rosso enfatizó que los Cafés Rosa están siendo llevados a empresas, colonias y poblados alejados para asegurar que la información sobre la prevención del cáncer de mama llegue a todas las personas, sin importar su ubicación. «Queremos que cada persona sepa que cuidarse no es egoísmo, es amor propio y por los suyos. La salud no puede esperar», expresó Rosso, reafirmando el compromiso del DIF Estatal por mejorar la salud de los duranguenses.

Un enfoque integral de atención

Además de los Cafés Rosa y la Ruta de la Salud, el DIF Estatal ha fortalecido la atención integral a través de la Clínica Integral de la Mujer y el Centro Estatal de Cancerología, lugares donde las mujeres pueden recibir atención psicológica, nutricional, mangas para linfedema y prótesis externas, todo sin costo alguno. Estos servicios son vitales para las personas que enfrentan el cáncer de mama, brindando un apoyo emocional y físico en cada etapa del tratamiento.

Marisol Rosso mencionó en uno de los Cafés Rosa, donde estuvo acompañada por el alcalde Antonio Ochoa Rodríguez, que estas acciones son parte del esfuerzo conjunto para garantizar que las mujeres y los hombres de Durango reciban atención integral a lo largo de su proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento.

Prevención no tiene género ni edad

Una de las conclusiones más destacadas de Marisol Rosso durante sus intervenciones fue que el cáncer de mama no distingue edad ni género. Este año, Durango registró la muerte de un hombre de 62 años debido al cáncer de mama, mientras que la detección más temprana ocurrió en una joven de 17 años. Este dato subraya la importancia de informarse y de realizarse chequeos periódicos, independientemente de la edad o el género.

Cirugías reconstructivas y apoyo emocional

En colaboración con la Fundación Renace, el DIF Estatal continuará brindando cirugía reconstructiva mamaria sin costo a seis mujeres durante este año. Estas intervenciones no solo tienen un impacto físico, sino también emocional, ayudando a las mujeres a sentirse más seguras y acompañadas durante su proceso de recuperación.

Marisol Rosso recordó que cada Café Rosa, caminata o carrera que se realiza durante el mes de octubre representa un paso más en la lucha contra el cáncer de mama. «Si logramos que una persona más se atienda a tiempo, habrá valido la pena todo el esfuerzo», concluyó, destacando la importancia de la prevención y la unión en la lucha por la salud de las mujeres duranguenses.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos