La Comarca Lagunera, que abarca partes de Coahuila y Durango, ha sido un punto clave para las autoridades locales que luchan por recuperar la seguridad de la región. En ese contexto, Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal de Gómez Palacio, se pronunció recientemente sobre la necesidad de cooperación entre los municipios y la importancia de mantener estrategias coordinadas, sin caer en improvisaciones.
Enfoque en las mesas de seguridad
En la mañana del lunes, durante la conferencia «Lunes con la Presidenta», Martínez Arango resaltó la importancia de seguir las estrategias ya implementadas en las mesas de seguridad. «Nunca debemos caer en improvisaciones», afirmó la presidenta. Esta declaración refuerza su enfoque hacia una gestión organizada y sin contratiempos en la implementación de políticas que buscan combatir la inseguridad.
En su intervención, enfatizó que los municipios de la zona metropolitana de La Laguna deben alinearse y trabajar juntos en la aplicación de estas estrategias. «Los gobiernos debemos trabajar con la buena voluntad por delante», subrayó, recordando que la cooperación es fundamental para el éxito de cualquier acción gubernamental.
Cooperación metropolitana: Más que una obligación
La unidad es fundamental
Para los municipios de Coahuila y Durango, la cooperación es vital. La alcaldesa destacó que no basta con una acción aislada, sino que la clave está en la integración de esfuerzos. «Nosotros como laguneros compartimos historia, familia, economía y sueños. Somos una sola región», afirmó.
Con esta declaración, Martínez Arango hace un llamado a la unidad entre los estados que conforman la región de La Laguna, resaltando que cualquier diferencia debe quedar atrás cuando se trata del bienestar común. La convivencia diaria entre los ciudadanos de Coahuila y Durango refuerza la idea de que la seguridad es un tema que les afecta por igual.
La región Lagunera y su enfoque en la seguridad
Acciones estratégicas en seguridad
Una de las principales preocupaciones para los ciudadanos de La Laguna es la seguridad. Los problemas relacionados con el crimen y la violencia han sido parte de la agenda en los últimos años. La alcaldesa de Gómez Palacio ve a las mesas de seguridad como una herramienta indispensable para la mejora de la situación, considerando que la acción conjunta puede generar resultados más efectivos.
Martínez Arango explicó que el gobierno debe ser proactivo, pero también inteligente en sus decisiones. En este sentido, mencionó que las medidas que se toman deben ser planificadas con antelación y aplicadas con precisión. «El trabajo conjunto es la base del éxito en la recuperación de la seguridad», aseguró.
Un paso hacia la solución: La agrupación Violeta
Actuaciones destacadas de la Agrupación Violeta
Una de las estrategias que ha tomado relevancia en Gómez Palacio es la actuación de la Agrupación Violeta. Este equipo de la Dirección de Seguridad Pública ha mostrado su eficacia en diversos casos. Recientemente, la agrupación intervino en un caso de presunta privación ilegal de la libertad, donde la víctima, una menor, fue rescatada y puesta bajo protección.
Este tipo de intervenciones genera confianza entre la ciudadanía, ya que demuestra que las autoridades están comprometidas con la seguridad de los más vulnerables. La alcaldesa se mostró satisfecha con la actuación del grupo y destacó que debe ser la Fiscalía quien continúe con las investigaciones pertinentes.