Susy Torrecillas fortalece relación con directivos de Fermachem

La Presidenta Susy Torrecillas se reúne con Fermachem para concretar la instalación de su planta en Lerdo, que generará empleos y desarrollo económico.

La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar ha sostenido un importante encuentro con los directivos del grupo Fermaca, empresa líder en la elaboración de fertilizantes nitrogenados, que proyecta la instalación de su planta Fermachem en la comunidad de Sapioriz, Lerdo. Esta inversión representa un paso clave en el desarrollo económico de la región y posicionará a Lerdo como un punto estratégico para la industria agroquímica nacional.

Fermachem: Un Proyecto Estratégico

El proyecto Fermachem, que estará dedicado a la producción de urea, un fertilizante clave para la agricultura, contempla una capacidad de producción anual de un millón de toneladas. Este volumen coloca a la planta como un actor principal en el sector agroquímico, no solo a nivel estatal, sino también a nivel nacional, ya que será la única empresa en México con esta capacidad de producción.

Un Proyecto de Gran Alcance

El Gobierno Municipal de Lerdo ha trabajado de la mano con los directivos de Fermachem para asegurar todas las facilidades necesarias para la instalación de la planta en Sapioriz. Susy Torrecillas subrayó que, además de la capacidad de producción, este proyecto impactará positivamente en la economía local y en la generación de empleo.

“El Gobierno Municipal está comprometido con este proyecto porque sabemos que Fermachem traerá consigo una derrama económica significativa de aproximadamente mil millones de dólares durante su construcción, lo cual se traduce en una creación de empleos importante para nuestros ciudadanos”, señaló la Presidenta.

Impacto en la Economía Local

Se estima que durante la etapa de construcción de la planta, el proyecto generará alrededor de 3,000 empleos directos e indirectos. Una vez que la planta entre en operación, prevista para entre 2028 y 2029, se crearán más de 300 empleos directos permanentes, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local.

El impacto económico no solo estará relacionado con los empleos directos en la planta, sino también con la cadena de suministro y los servicios que la instalación necesitará para operar.

Fermachem y el Agua Tratada: Un Acuerdo Clave

En el encuentro, los directivos de Fermachem expresaron su interés en adquirir una cantidad significativa de agua tratada, un aspecto que fue destacado por Susy Torrecillas. Para asegurar el óptimo funcionamiento de la planta, se firmará un acuerdo de colaboración que garantice el suministro de agua tratada proveniente de la planta tratadora de aguas residuales de Lerdo.

El uso de agua tratada no solo es beneficioso para la empresa, sino también para el municipio, ya que esto generará un ingreso económico adicional para el gobierno local, a través de la venta de este recurso.

“Este acuerdo refleja el interés de Fermachem en ser parte activa del desarrollo sustentable de Lerdo, utilizando agua tratada para su proceso productivo, y asegurando que nuestras comunidades sigan creciendo de manera responsable”, comentó Torrecillas Salazar.

Creación de Bolsa de Trabajo para Nuevas Inversiones

El Ayuntamiento de Lerdo, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, está trabajando en la creación de una bolsa de trabajo sólida para ofrecer mano de obra calificada a las empresas que decidan establecerse en el municipio, incluyendo la planta Fermachem. Esto permitirá a los lerdenses acceder a nuevas oportunidades laborales y contribuir al crecimiento económico de la región.

“Estamos comprometidos en formar a nuestros ciudadanos con las habilidades necesarias para que puedan acceder a los empleos que se generen en este tipo de empresas, fomentando así el desarrollo del talento local y la competitividad”, agregó Torrecillas.

Fermachem: Una Oportunidad para el Sector Agroquímico

Fermachem, con su capacidad de producción y su enfoque en la industria agroquímica, jugará un papel clave en el abastecimiento de fertilizantes de alta calidad a precios competitivos para el sector agrícola nacional. Con esta planta, México contará con una fuente local de urea, reduciendo su dependencia de importaciones y fortaleciendo la autosuficiencia en la producción de insumos agrícolas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos