Susy Torrecillas visita planta tratadora de aguas en Lerdo

La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Torrecillas, visita planta tratadora de aguas residuales y reafirma compromiso con el sector industrial.

La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar visitó recientemente la planta tratadora de aguas residuales de Lerdo, con el propósito de conocer su operatividad y fortalecer las estrategias para ofrecer agua tratada de calidad a los sectores industrial y agrícola. Este recorrido tuvo como objetivo evaluar el funcionamiento actual de la planta y explorar nuevas formas de maximizar su capacidad para el desarrollo económico y sostenible del municipio.

¿Qué es la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Lerdo?

La planta tratadora de aguas residuales de Lerdo es una infraestructura clave que procesa agua gris (residual) para hacerla apta para ciertos usos industriales y agrícolas. Administrada por la empresa TICSA, esta planta tiene una capacidad de procesamiento de 400 litros por segundo, lo que la convierte en una herramienta esencial para la gestión del recurso hídrico en la región.

Capacidad y Cumplimiento de Normas

Durante su visita, la Presidenta Susy Torrecillas destacó que la planta cumple con todas las normas oficiales necesarias para garantizar la calidad del agua tratada, específicamente para el uso agrícola e industrial. La capacidad de procesamiento de la planta es de 400 litros por segundo, una cifra que, aunque considerable, se encuentra por debajo del volumen de agua residual que circula por la red general del municipio, que asciende a unos 600 litros por segundo.

“Queremos aprovechar al máximo esta infraestructura para tratar más agua residual y reducir el volumen que circula sin tratar por la red general. Esto no solo ayudará a la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsará el desarrollo industrial en Lerdo”, comentó Torrecillas Salazar.

Estrategias para el Desarrollo Industrial

Uno de los principales enfoques de la visita fue discutir cómo la planta tratadora puede convertirse en un motor para el crecimiento económico del municipio. La Presidenta subrayó que Lerdo cuenta con las condiciones óptimas para atraer nuevas inversiones gracias a su infraestructura, energía eléctrica, gas natural, y mano de obra calificada. Además, destacó la importancia de contar con un entorno seguro que facilite el desarrollo industrial.

“Lerdo es un buen lugar para invertir. Tenemos agua tratada de calidad, energía eléctrica, gas natural, mano de obra calificada y, sobre todo, un entorno seguro y favorable para el desarrollo industrial”, aseguró Torrecillas.

Oportunidades para Empresas

La propuesta de aprovechar el agua tratada también ha atraído el interés de empresas locales e internacionales. CRIBISSA y Fermachem, dos compañías destacadas en el sector industrial, han manifestado su interés en adquirir agua tratada para sus procesos productivos. Esta demanda creciente representa una oportunidad clave para Lerdo de diversificar y fortalecer su economía, mientras se promueve el uso responsable y sostenible de los recursos hídricos.

“Las empresas industriales requieren agua tratada de alta calidad, y al ofrecerles este recurso, no solo les estamos proporcionando una solución eficiente, sino que también estamos impulsando la economía local. Es un ganar-ganar para todos”, mencionó la Presidenta Municipal.

Beneficios de Aumentar el Uso de Agua Tratada

El objetivo de la administración de Torrecillas Salazar es canalizar un mayor porcentaje del agua residual hacia la planta tratadora, lo que permitirá reducir el flujo de aguas no tratadas que actualmente circulan por el primer cuadro de la ciudad. Este cambio no solo tendrá un impacto positivo en la salud pública, sino que también permitirá a Lerdo optimizar sus recursos hídricos, contribuyendo a la sostenibilidad del municipio.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

La optimización de la planta tratadora también reducirá el impacto ambiental de la contaminación por aguas residuales. Al aprovechar las aguas tratadas en lugar de depender de fuentes naturales, Lerdo puede reducir la presión sobre los recursos hídricos disponibles y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Potencial para Nuevas Inversiones

Con el agua tratada disponible, Lerdo tiene la oportunidad de posicionarse como un centro de desarrollo industrial dentro del estado y la región. Las empresas que necesitan agua para sus procesos productivos encontrarán en este municipio una opción viable y eficiente, lo que contribuirá a la generación de empleo y el crecimiento económico.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos