Delegación Durango compite en Triatlón Paralimpiada

Diego y Emmanuel representan a Durango en triatlón de la Paralimpiada 2025 en Aguascalientes con apoyo del IED y gobierno estatal.

La delegación de triatlón para atletas para deportistas de Durango ya se encuentra lista para competir en la Paralimpiada Nacional 2025, que se desarrolla en el complejo IDEA de Aguascalientes. Con el objetivo de demostrar #ElValordeNuestraGente, los atletas parten con la meta de posicionarse en los primeros lugares y consolidar a Durango como un referente nacional en deportes adaptados.

Representantes oficiales

La delegación duranguense está compuesta por dos atletas que destacan por su disciplina y preparación:

  • Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla: Compite en Acuatlón categoría 16-18 años PTS2 Juvenil Mayor.

  • Diego Alejandro Flores Cázares: Participa en la categoría 13-16 años Juvenil Menor PTS3.

Estos jóvenes atletas representan el talento emergente de Durango y llevan consigo el compromiso de poner en alto el nombre de la entidad.

Equipo de apoyo

Los atletas contarán con un equipo técnico y de acompañamiento compuesto por:

  • María del Rosario Alejandra Cazares

  • José Edgar García Lugo

  • José Luis Reyes, encargado del departamento de deporte adaptado del IED

  • Rubén Ontiveros Palacio, subdirector del IED

El respaldo profesional asegura que los deportistas reciban atención integral durante la competencia, desde estrategias técnicas hasta apoyo logístico y médico.

Salida rumbo a Aguascalientes

Desde las primeras horas de la mañana, los atletas duranguenses partieron desde las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) con destino a la capital hidrocálida, mostrando entusiasmo y determinación para competir al máximo nivel. La delegación refleja la preparación, disciplina y talento que caracterizan a los atletas adaptados de Durango.

Objetivo competitivo

El principal objetivo de Diego y Emmanuel es demostrar su potencial ante otras delegaciones nacionales y buscar un lugar en el podio. Además de competir, la participación fortalece la experiencia internacional y nacional, fomentando la resiliencia, estrategia y el trabajo en equipo, cualidades esenciales para los atletas de alto rendimiento.

Apoyo institucional

La participación de la delegación duranguense cuenta con respaldo total del gobierno estatal, encabezado por Esteban Alejandro Villegas Villarreal, a través del IED, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este apoyo incluye transporte, logística, entrenamientos especializados y acompañamiento técnico, demostrando que #DurangoRenace en materia deportiva adaptada.

Valores deportivos

La representación de Durango en la Paralimpiada Nacional 2025 refuerza valores como disciplina, constancia y dedicación. Los atletas muestran que, a pesar de los desafíos, es posible competir con excelencia y orgullo, dejando claro que la entidad apuesta por el talento inclusivo y la formación de deportistas de alto nivel.

Cobertura nacional

La Paralimpiada Nacional 2025 reúne a delegaciones de todas las entidades federativas, generando un espacio de competencia de alto nivel y convivencia deportiva. La participación de Durango, aunque pequeña en número de atletas, es significativa en resultados y experiencia, destacando la preparación y el compromiso de los jóvenes con el deporte.

Inspiración juvenil

Diego y Emmanuel se convierten en un ejemplo para otros jóvenes duranguenses interesados en el deporte adaptado. Su participación promueve la inclusión, motivación y superación, inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en competencias nacionales e internacionales.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos