Durango avanza en el Programa de Justicia Energética

Durango es clave en el Programa de Justicia Energética, ampliando la cobertura eléctrica en comunidades rurales. Detalles sobre la estrategia nacional.

Durango se posiciona como uno de los estados prioritarios en el Programa de Justicia Energética, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para garantizar acceso universal a la electricidad en comunidades rurales y aisladas. Este avance fue confirmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera del pasado jueves, donde destacó que el gobierno de Esteban Villegas Villarreal ha intensificado los esfuerzos para llevar energía eléctrica a más comunidades duranguenses.

Un compromiso nacional por la justicia energética

El Programa de Justicia Energética tiene como objetivo principal reducir el rezago energético en las zonas más marginadas del país, mejorando la infraestructura eléctrica. La Presidenta Sheinbaum señaló que la justicia energética no solo se refiere a la generación de energía, sino que implica también el fortalecimiento de las líneas de transmisión, la instalación de subestaciones y transformadores en áreas donde la capacidad eléctrica aún no es suficiente.

“La justicia energética no solo tiene que ver con la generación, sino con fortalecer las líneas de transmisión y distribución. Este año estamos entrando de manera muy importante en Durango”, expresó Sheinbaum, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con las comunidades que aún no cuentan con electricidad suficiente.

Coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno Estatal

Durango se encuentra dentro de los estados prioritarios debido a su alto nivel de marginación en cuanto a servicios eléctricos. La coordinación entre el gobierno estatal y el Gobierno Federal ha sido clave para acelerar el proceso de electrificación en zonas rurales y apartadas.

Esteban Villegas, gobernador de Durango, ha asegurado que esta es una de las prioridades de su administración, destacando que el Programa de Justicia Energética representa una oportunidad histórica para brindar a las comunidades duranguenses acceso a energía eléctrica confiable.

Ampliación y modernización de la red eléctrica en Durango

Una de las iniciativas clave en Durango es la ampliación de la red eléctrica en las comunidades que aún carecen de servicio. El programa contempla la construcción de nuevas líneas de transmisión, la instalación de subestaciones eléctricas y la modernización de las infraestructuras existentes, lo que permitirá mejorar la capacidad de distribución de energía en todo el estado.

El gobierno federal se ha comprometido a destinar recursos significativos a la infraestructura energética en Durango, con el objetivo de garantizar acceso eléctrico a las comunidades más alejadas y con mayor rezago energético. Con ello, se busca reducir las brechas de desigualdad y garantizar que todos los duranguenses cuenten con electricidad confiable.

El impacto de la estrategia nacional en comunidades marginadas

El Programa de Justicia Energética pone especial énfasis en las zonas de alta marginación, donde la falta de infraestructura eléctrica limita el desarrollo de las comunidades. Durango, al igual que Veracruz y Guerrero, está recibiendo atención prioritaria para ampliar la cobertura eléctrica, lo que tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de miles de familias duranguenses.

El programa tiene como objetivo ofrecer energía asequible y sostenible a las comunidades rurales, mejorando el acceso a servicios básicos, favoreciendo el desarrollo económico y social y garantizando el derecho a la energía como servicio esencial.

Avances en la implementación del programa en Durango

En el marco de esta estrategia, Durango ha comenzado a ver resultados tangibles con la instalación de nuevas líneas de transmisión y el inicio de proyectos de ampliación de subestaciones en zonas clave del estado. Estas acciones no solo beneficiarán a las comunidades rurales, sino también a zonas urbanas que requieren mayor capacidad de distribución de energía.

El gobernador Esteban Villegas ha subrayado que estos proyectos no solo se limitan a la instalación de infraestructura, sino que también implican la capacitación local y el fortalecimiento de las redes de distribución, asegurando que las comunidades no solo reciban electricidad, sino que también tengan acceso a servicios de mantenimiento y atención técnica.

Durango y la lucha por la equidad energética

El compromiso del Gobierno de México y el Gobierno Estatal de Durango con la justicia energética es parte de un esfuerzo por cerrar las brechas de desigualdad entre las comunidades urbanas y rurales. El Programa de Justicia Energética no solo busca mejorar la infraestructura eléctrica, sino también garantizar que todos los hogares del país, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a un servicio eléctrico confiable y sostenible.

Cierre de brechas y avance hacia el desarrollo

El avance en la cobertura eléctrica es solo uno de los muchos pasos hacia un desarrollo más equitativo en Durango y en todo México. La justicia energética es fundamental para el bienestar social y económico de las comunidades, ya que la electricidad es un recurso clave para la educación, el empleo y el desarrollo de la infraestructura básica.

Gracias al Programa de Justicia Energética, Durango podrá avanzar significativamente en la reducción de las desigualdades energéticas y ofrecer a sus habitantes las condiciones necesarias para desarrollarse plenamente en un entorno moderno y competitivo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos