Aprobadas reformas para transporte sustentable y bienestar animal

El Congreso de Durango aprueba reformas para impulsar la electromovilidad y mejorar la protección animal. Conoce los detalles.

El Congreso del Estado de Durango ha dado un paso importante hacia el futuro con la aprobación de reformas a la Ley de Cambio Climático y la Ley de Protección y Bienestar Animal. Estas modificaciones buscan no solo mejorar el medio ambiente, sino también garantizar un trato digno hacia los animales, lo que representa un avance significativo en las políticas públicas de la región.

En este artículo, exploramos cómo estas reformas impactarán en la vida cotidiana de los duranguenses, mejorando la movilidad, reduciendo emisiones contaminantes y promoviendo una cultura de respeto hacia los animales.

Electromovilidad y transporte público sustentable

Una de las reformas más destacadas es la modificación a la Ley de Cambio Climático, que tiene como objetivo principal fomentar el uso de transporte público masivo con altos estándares de eficiencia. Esta reforma promueve la sustitución de combustibles fósiles por alternativas más limpias, además de incentivar el desarrollo de sistemas de transporte sustentable tanto urbano como suburbano.

La propuesta no solo beneficia al medio ambiente, sino que también busca ofrecer un transporte más accesible y económico para los ciudadanos, reduciendo los costos asociados al transporte público y mejorando la calidad del aire. La movilidad activa o no motorizada, como caminar y andar en bicicleta, también se destaca como una alternativa eficiente y saludable para los duranguenses.

Con esta reforma, Durango está dando un paso hacia la electromovilidad, una tendencia global que busca la electrificación de los medios de transporte. Esta tecnología permite reducir las emisiones contaminantes y cumplir con los compromisos ambientales establecidos tanto a nivel local como internacional.

Fomento a la educación ambiental

Además de los cambios en el transporte, las reformas también incluyen medidas para fomentar el acceso a la información sobre el cambio climático. El acceso a la justicia en asuntos ambientales será promovido entre los habitantes del estado, con el fin de que cada ciudadano conozca sus derechos ecológicos.

Esta iniciativa tiene como fin fortalecer la cultura ambiental de Durango, creando conciencia en la población sobre la importancia de cuidar el entorno natural. A través de campañas educativas, los ciudadanos podrán estar mejor informados sobre los impactos que el cambio climático tiene en sus comunidades y en el planeta.

Bienestar animal: Reconociendo a los seres sintientes

En un avance significativo en el área del bienestar animal, el Congreso aprobó también reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal. Esta modificación tiene como objetivo reconocer a los animales como seres sintientes, es decir, como seres capaces de sentir dolor y emociones, lo que requiere un trato digno y respetuoso.

Un trato digno para los animales

Las reformas buscan erradicar prácticas como la crueldad, el abandono y la tenencia irresponsable de animales. Los municipios serán responsables de aplicar las infracciones establecidas en la nueva ley, lo que garantiza un control más efectivo y local sobre el trato hacia los animales.

Además, la reforma propone sancionar a aquellos que incumplen con el trato ético de los animales, fomentando una cultura de cuidado y tutela responsable. Este cambio es una respuesta al creciente interés por el bienestar animal en el país y refuerza el compromiso del estado con la sustentabilidad y el respeto por todas las formas de vida.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos