Lerdo anuncia Trayectos Seguros en COBAED para mujeres y niños

Lerdo mejora la seguridad con “Trayectos Seguros” en COBAED, protegiendo a mujeres y niños.

Susy Carolina Torrecillas Salazar, anunció la implementación de una nueva medida de seguridad en las inmediaciones del COBAED. Este programa, llamado «Trayectos Seguros», tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de mujeres y niños al desplazarse por la zona, brindando un entorno más seguro y confiable para la ciudadanía.

¿En qué consiste Trayectos Seguros?

La iniciativa Trayectos Seguros no solo involucra la mejora del entorno cercano a la institución educativa, sino también una serie de acciones que buscan transformar el área en un espacio más seguro para quienes transitan diariamente. La alcaldesa Torrecillas, en compañía de autoridades locales, como el director de Seguridad Pública, Julio César Tadeo Toledo, y el titular de Protección Civil, Sinhue Ortiz de Alba, supervisó los trabajos que se están llevando a cabo en la zona.

La primera fase de este programa consiste en trabajos de limpieza y mantenimiento. Se está realizando el retiro de maleza tanto dentro del canal de riego como en sus alrededores, lo que mejorará la visibilidad y, al mismo tiempo, reducirá los puntos críticos de inseguridad.

Compromiso con la iluminación y seguridad vial

Un aspecto esencial de la mejora en seguridad es el alumbrado público. La presidenta destacó que muchas luminarias en la zona se encontraban apagadas o en mal estado. Por ello, ordenó a la dirección de Servicios Públicos realizar la rehabilitación de las luminarias, asegurando que la zona quede bien iluminada, especialmente en horarios nocturnos.

La presidenta, además, dio instrucciones a Seguridad Pública para realizar rondines de vigilancia periódicos en la zona, lo que no solo brindará una sensación de seguridad a las mujeres y jóvenes, sino que también permitirá a los ciudadanos sentirse tranquilos al transitar por la zona.

El compromiso con los estudiantes y la comunidad

Durante su visita al COBAED, la alcaldesa Torrecillas también tuvo la oportunidad de dialogar con directivos y padres de familia. Estos expresaron sus preocupaciones acerca de la seguridad en las inmediaciones de la institución, así como la necesidad de mejorar las condiciones del entorno para los estudiantes. En este sentido, la presidenta mostró su compromiso para mejorar las condiciones educativas y su disposición para ayudar a los jóvenes a tener un ambiente más seguro y propicio para su desarrollo académico.

El impacto del programa en la comunidad

Con la puesta en marcha de Trayectos Seguros, Lerdo se convierte en un modelo de seguridad comunitaria. El programa está diseñado para garantizar que las mujeres, niños y jóvenes estudiantes puedan desplazarse con tranquilidad, sin el temor a enfrentar situaciones de inseguridad en su camino hacia sus escuelas o lugares de trabajo.

Algunas de las principales acciones incluyen:

  • Limpieza y mantenimiento del canal de riego.

  • Rehabilitación de luminarias apagadas.

  • Rondines de vigilancia por parte de Seguridad Pública.

  • Mejora del entorno inmediato al COBAED.

Trayectos Seguros: una iniciativa innovadora

El programa no solo busca combatir la inseguridad, sino también fomentar la participación de padres de familia y comunidad educativa en la creación de espacios seguros. El involucramiento de los ciudadanos en la toma de decisiones es clave para lograr la efectividad del programa.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos