Avanza construcción del nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro

La construcción del Hospital General de Santiago Papasquiaro avanza con una inversión de 20 millones y fortalecerá la salud de más de 20 mil personas.

La construcción del Hospital General de Santiago Papasquiaro sigue adelante conforme al programa establecido, consolidándose como una de las obras más relevantes en materia de salud para Durango. Con una inversión inicial de 20 millones de pesos y un avance físico del 8.5% al inicio de octubre, este hospital representa un paso crucial para proporcionar servicios médicos de calidad a miles de familias de la región.

Detalles de la inversión y avance en la obra

El proyecto hospitalario avanza con un ritmo constante, reflejando la importancia de contar con infraestructura médica de calidad en la región serrana. La obra, que involucra mano de obra local y el uso de materiales duranguenses, impulsa directamente la economía regional, generando empleos y promoviendo la participación comunitaria en el desarrollo de la infraestructura.

“Este hospital no solo es una obra de infraestructura, sino una inversión en la salud de más de 20 mil personas, lo que representa un avance clave en el fortalecimiento del sistema de salud de nuestra región”, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Empleo y desarrollo regional

La construcción del hospital se está llevando a cabo en coordinación con las cámaras de la construcción locales, lo que garantiza la inclusión de empresas y trabajadores de la región. Esta colaboración no solo permite el avance de la obra, sino que también fomenta el empleo local y el desarrollo económico en Santiago Papasquiaro y en las comunidades cercanas.

El uso de materiales locales y la contratación de personal regional son factores que contribuyen a fortalecer el tejido económico del municipio, lo que a su vez beneficia directamente a los trabajadores y sus familias.

Servicios del nuevo hospital

El Hospital General de Santiago Papasquiaro está diseñado para ofrecer servicios médicos completos y accesibles para los habitantes de la región. Los servicios incluyen urgencias, hospitalización, consulta externa, laboratorio, imagenología, farmacia y especialidades médicas, con el objetivo de atender de manera oportuna a las familias de Santiago Papasquiaro y otros municipios cercanos.

Municipios beneficiados

Este hospital no solo beneficiará a los habitantes de Santiago Papasquiaro, sino también a las personas de los municipios cercanos, como Nuevo Ideal, Tepehuanes, Canelas, Otáez, Topia, Coneto de Comonfort y Rodeo, quienes podrán acceder a servicios médicos cercanos y de calidad.

“Con este hospital, las familias de la región ya no tendrán que hacer largos traslados para recibir atención médica de calidad. Es un avance significativo para la salud de los duranguenses”, expresó Esteban Villegas.

Fortalecimiento del sistema de salud

El Gobernador Esteban Villegas subrayó que la construcción de este hospital es parte de una estrategia estatal para fortalecer el sistema de salud, y que este centro médico se integrará al modelo IMSS-Bienestar, que garantiza atención médica más humana, cercana y eficiente para todos los duranguenses, especialmente aquellos en áreas rurales.

El hospital está diseñado para ser un espacio moderno y funcional, que permita a los profesionales de la salud ofrecer atención de alta calidad en un ambiente adecuado y bien equipado. Con su construcción, se busca mejorar significativamente el acceso a los servicios médicos en una región que históricamente ha tenido dificultades para acceder a atención especializada.

Plazos y expectativas

Se prevé que el Hospital General de Santiago Papasquiaro esté terminado durante el segundo semestre de 2026. La obra se desarrolla bajo estrictos plazos de ejecución, con el objetivo de cumplir con el compromiso de garantizar servicios médicos de calidad a las familias de la región lo antes posible.

Este hospital forma parte de una serie de acciones del gobierno estatal para fortalecer la infraestructura médica en todo Durango, mejorando la accesibilidad y calidad de los servicios de salud para los habitantes de todas las regiones del estado.

Un avance para la salud de Durango

La construcción del nuevo hospital no solo representa una mejora en la infraestructura de salud, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses, especialmente las de la región serrana, donde el acceso a servicios médicos especializados ha sido históricamente limitado.

“Este hospital no solo es un edificio, es un símbolo de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de cada duranguense. Con estas obras, garantizamos que los ciudadanos reciban una atención de calidad, donde más lo necesitan”, concluyó el Gobernador Esteban Villegas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos