La Dirección de Ecología y Protección al Ambiente de Gómez Palacio abre la convocatoria para la XXVI Edición del Concurso de Dibujo Infantil, invitando a todos los estudiantes de educación primaria a participar en este evento que busca generar conciencia ambiental entre los más jóvenes. Este año, el tema central del concurso será: «Puedo vivir sin plásticos en el Desierto Chihuahuense«.
Un concurso con enfoque ambiental
Erik Fernando Arzola Sarabia, titular de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, destacó la importancia de este tipo de iniciativas regionales que tienen como objetivo sensibilizar a los niños sobre la problemática del uso excesivo de plásticos y su impacto en el ecosistema del Desierto Chihuahuense. La idea es que los participantes reflejen en sus obras la necesidad de reducir el uso de plásticos, protegiendo de esta manera las especies endémicas de la región.
“Este concurso es una excelente oportunidad para que los niños comprendan desde temprana edad la relevancia de cuidar nuestro entorno natural y se conviertan en defensores del medio ambiente”, expresó Arzola Sarabia.
Categorías del concurso
El concurso está dividido en tres categorías para que los niños participen de acuerdo con su grado escolar:
Categoría A: para los estudiantes de 1° y 2° grado.
Categoría B: para los estudiantes de 3° y 4° grado.
Categoría C: para los estudiantes de 5° y 6° grado.
Los dibujos deben ser realizados en un formato de ¼ de cartulina (32.5 cm de ancho x 25 cm de alto), utilizando materiales como lápices de colores, acuarelas, pinturas acrílicas, crayolas, tintas, óleo o pastel. Sin embargo, no se permitirán collages.
Representación del Desierto Chihuahuense
Un punto clave para participar es que los dibujos deben representar únicamente la flora y fauna del Desierto Chihuahuense, excluyendo cualquier especie que no pertenezca a este ecosistema. Esto asegurará que los trabajos se ajusten al tema central y fomenten el conocimiento sobre las especies autóctonas del desierto.
Fecha límite y requisitos
Los interesados deben entregar sus dibujos antes del martes 21 de octubre en la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, ubicada dentro del Parque La Esperanza de Gómez Palacio. Además de su dibujo, los participantes deberán incluir al reverso:
Nombre del alumno
Grado
Escuela
Domicilio
Teléfono de la escuela
Nombre del maestro
Este detalle será importante para garantizar que cada trabajo sea correctamente registrado y evaluado por los jueces del concurso.
Premios atractivos para los ganadores
El evento de premiación y la feria ambiental se llevarán a cabo el jueves 30 de octubre. En esta ceremonia, se entregarán atractivos premios a los ganadores, entre los cuales se incluyen:
Bicicletas (rodada 18″, 20″ y 24″)
Balones de fútbol
Mochilas
Patinetas
Además, se otorgarán 4 menciones honoríficas por cada categoría, para reconocer el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes.
Fomentando la conciencia ambiental
El concurso no solo busca premiar a los mejores dibujos, sino también generar un movimiento de conciencia ambiental en las futuras generaciones. A través de actividades educativas como esta, el gobierno municipal refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y promueve un futuro más sostenible.
“Es importante que los niños de Gómez Palacio se involucren en la preservación de su entorno desde pequeños, pues ellos serán los encargados de seguir cuidando nuestra tierra en el futuro”, comentó Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal de Gómez Palacio.
Información adicional
Para más detalles sobre el concurso, los interesados pueden comunicarse al número 871 714 1144 o acudir personalmente a la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente en Parque La Esperanza, ubicado en C. Narciso Mendoza y Calzada Forjadores s/n, Co. Centro, Gómez Palacio, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 15:30 horas.