Marisol Rosso impulsa Octubre Rosa en Durango

Marisol Rosso y el DIF Estatal impulsan actividades de prevención y detección del cáncer de mama en Durango, con jornadas médicas y la Marea Rosa 2025.

Durante el mes de octubre, Durango se tiñe de rosa, pero no solo por el color. El Octubre Rosa 2025 tiene como objetivo principal la prevención y detección temprana del cáncer de mama, y Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, está al frente de una serie de actividades que están marcando la diferencia en la vida de muchas mujeres del estado. A través de los Cafés Rosas y la Ruta de la Salud, más de 11 municipios están participando en jornadas médicas, charlas informativas, caminatas y otras actividades que no solo sensibilizan, sino que también brindan atención médica gratuita.

Un mes dedicado a la vida

Marisol Rosso ha sido una de las figuras clave en el impulso de estas iniciativas que buscan acercar servicios médicos, información vital y acompañamiento emocional a todas las mujeres duranguenses. El Octubre Rosa no solo es un mes de conciencia sobre el cáncer de mama, sino una oportunidad para cuidar la vida y recordar que la detección temprana puede salvar vidas.

Cafés Rosas y la Ruta de la Salud

Uno de los puntos más destacados de este mes es el programa Cafés Rosas y la Ruta de la Salud. Estos espacios se han convertido en pilares fundamentales para la prevención del cáncer de mama en Durango, ya que llevan a cabo actividades familiares como las Malteadas Rosas para niñas y niños, donde se realizan dinámicas en las que mujeres de todas las edades comparten experiencias y reciben orientación directa de especialistas en autoexploración, mastografía y salud integral.

En este año, se han realizado más de 3,500 mastografías, de las cuales 500 se han efectuado en comunidades alejadas, gracias a la colaboración con el mastógrafo móvil. Esto ha permitido llevar atención a lugares de difícil acceso, garantizando que el mayor número posible de mujeres puedan realizarse estudios de detección temprana, cruciales para combatir el cáncer de mama.

Caminata de la Esperanza

El inicio del mes de octubre estuvo marcado por la Caminata de la Esperanza, que reunió a más de siete mil personas en la capital de Durango y a dos mil quinientas en la Comarca Lagunera. Esta caminata se ha convertido en una de las actividades más simbólicas de la campaña, rindiendo homenaje a todas las personas que enfrentan la enfermedad y recordando a aquellas que han perdido la batalla. “Cada diagnóstico no solo impacta a una mujer, sino a toda una familia”, expresó Marisol Rosso durante el evento, destacando la importancia de hablar sobre prevención con responsabilidad y empatía.

Logros de Octubre Rosa 2025

Uno de los logros más significativos de este año es la inauguración de la Clínica Integral de la Mujer, ubicada en el Hospital Materno Infantil. Este centro ofrece atención médica, psicológica, nutricional y de rehabilitación para mujeres que se encuentran en tratamiento o recuperación. La apertura de esta clínica fue posible gracias a los fondos recaudados en la Marea Rosa 2024 y a la colaboración entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud y el CECAN.

Este centro también contará próximamente con prótesis externas y cirugías reconstructivas mamarias, en colaboración con fundaciones y organismos de salud especializados. Con ello, se busca ofrecer una atención integral para las mujeres durante y después de su tratamiento, promoviendo su recuperación física y emocional.

Actividades simbólicas y la Callejoneada Rosa

Además de las actividades de prevención, el Octubre Rosa en Durango también contempla actividades simbólicas como la Callejoneada Rosa. Este evento es un recorrido por el Centro Histórico que combina música, color y esperanza. La Callejoneada Rosa es una fiesta llena de vida, en la que los participantes, especialmente mujeres que han enfrentado el cáncer de mama, se unen para enviar un mensaje de lucha, fortaleza y unión. Esta jornada no solo es una celebración, sino una muestra de que la lucha contra el cáncer también está llena de alegría, resiliencia y esperanza.

La Marea Rosa 2025

La Marea Rosa 2025 es otro de los grandes eventos de este mes. Esta carrera se realizará el 24 de octubre en la Comarca Lagunera y el 25 de octubre en Durango capital. En su edición de 2025, la carrera tendrá una temática retro, con el objetivo de llenar las calles de energía y esperanza, al mismo tiempo que se recaudan fondos para fortalecer los programas de atención del DIF Estatal. Con esta actividad, se busca continuar con el impulso de la conciencia sobre la prevención del cáncer de mama y garantizar que las mujeres de Durango tengan acceso a los recursos necesarios para su detección y tratamiento oportuno.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos