CowParade 2025 Torreón celebra arte y cultura en las calles

La CowParade 2025 en Torreón reúne arte y cultura con 44 vacas decoradas en un evento que rinde homenaje a la historia lechera de la región.

La ciudad de Torreón se llenó de color, arte y cultura con la inauguración de CowParade 2025, un evento que por tercera vez consecutiva convierte a la ciudad en una gran galería de arte urbano. En esta edición, 44 vacas intervenidas por artistas mexicanos estarán en exposición hasta el 30 de noviembre en la calzada Colón, el aeropuerto y el Puerto Noas. La muestra, que fomenta la convivencia familiar y fortalece el orgullo lagunero, fue inaugurada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, junto a Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala, y Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón.

Un homenaje a la identidad lagunera

En su mensaje, el alcalde Cepeda González destacó la importancia histórica y cultural de las vacas para La Laguna, una región que posee una de las mayores concentraciones de vacas lecheras por kilómetro cuadrado en el mundo. La exposición no solo resalta el arte, sino también la identidad de una región que se dedica a la producción lechera, contribuyendo a alimentar a México.

Estas vacas representan nuestra identidad. Este evento no solo promueve el arte y la cultura, sino que refleja nuestro compromiso de alimentar a México de manera responsable”, afirmó Cepeda González, quien subrayó que este tipo de actividades también representan el valor agregado de la región.

El arte que nutre

El tema de CowParade 2025 es “El arte que nutre”, un concepto que va más allá de la alimentación física. Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala, explicó que nutrir no solo implica alimentar, sino también inspirar, educar y construir comunidad. Esta edición destaca tres vacas inéditas, creadas por artistas laguneros, y una que rinde homenaje a la historia de la región.

Fomentar la convivencia familiar, fortalecer el orgullo lagunero y convertir el Paseo Colón en una galería de arte abierta a todos es el objetivo de esta exposición”, expresó Tricio Haro.

Seguridad y desarrollo en Torreón

Seguridad como prioridad

El alcalde Román Alberto Cepeda también destacó que la seguridad ha sido un pilar fundamental de su gobierno, lo que ha permitido que los empresarios y productores desempeñen su labor con confianza. La inversión en seguridad ha sido crucial para que Torreón pueda seguir consolidando eventos importantes como CowParade.

Nuestra tarea como gobierno es generar condiciones para que todos puedan hacer su trabajo. Retribuimos a la sociedad con arte, cultura, seguridad y empleo, construyendo una comunidad más justa y equitativa”, señaló Cepeda González, quien reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la seguridad de la ciudad.

Torreón como referente cultural

Además de su compromiso con la seguridad, Torreón sigue consolidándose como un referente cultural en México. El éxito de CowParade 2025 es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas y la sociedad para promover el arte y la cultura en espacios públicos, accesibles para todos. Este evento se ha convertido en una plataforma para artistas locales, quienes tienen la oportunidad de exponer su talento y expresar sus ideas de manera única.

CowParade y el arte en las calles

Un lienzo colectivo

La CowParade es una muestra que nació con el objetivo de democratizar el arte, llevándolo fuera de las galerías y museos para exhibirlo en las calles de las ciudades. Patricia Prom, directora de CowParade México, destacó que esta exposición ha recorrido más de 100 ciudades y ha contado con la participación de más de 10,000 artistas a lo largo de dos décadas.

Torreón se convierte nuevamente en un lienzo colectivo, donde 44 vacas decoradas por artistas mexicanos, especialmente de La Laguna, invitan a la reflexión, el disfrute y la apreciación del arte público”, afirmó Patricia Prom.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos