Los Reyes de Durango iniciaron su gira por Baja California con un triunfo de alto voltaje 76-73 frente a los Lobos de Ensenada, dentro de la CIBAPAC. La quinteta duranguense mostró temple para sostener la ventaja en un cierre intenso y firmó una victoria que pesa en el camino a playoffs.
Parciales claros
El dominio se apreció en cada periodo: 20-17 en el primer cuarto, 44-30 al medio tiempo, 64-50 al finalizar el tercero y un cierre de alarido para sellar el 76-73. Este resultado eleva el récord a 7 triunfos y 7 derrotas, dato que alimenta la inercia positiva del equipo y fortalece la confianza para la siguiente parada de la gira.
Ataque letal
La ofensiva tuvo tres faros. Dillon Smith sumó 23 puntos con efectividad en momentos críticos. El nuevo refuerzo, Chris Galbreath, aportó 19 unidades y presencia en ambos costados de la cancha. Brandon Reyna añadió 14 y se mantuvo como válvula de consistencia en el perímetro. Entre los tres marcaron el pulso del encuentro y administraron los ritmos cuando Ensenada presionó.
Ritmo y control
La fórmula ganadora combinó lectura de juego y control del reloj. Cuando los Lobos intentaron acelerar, Durango respondió con posesiones trabajadas, circulación paciente y selección de tiro responsable. Esa mezcla redujo pérdidas, sostuvo el +14 al cierre del tercer cuarto y permitió llegar con margen al tramo final.
Gestión final
En los últimos minutos, la defensa duranguense protegió la pintura y forzó tiros incómodos. Con rebotes clave y ejecuciones puntuales, los Reyes blindaron la ventaja y cerraron con autoridad una plaza complicada.
Refuerzo Galbreath
La incorporación del estadounidense Chris Galbreath —quien jugó baloncesto universitario en Sam Houston State (NCAA)— ya se nota en la estructura del equipo. El presidente del club, Dr. Óscar Reyes Escalera, subrayó que el refuerzo aporta potencia ofensiva sin descuidar la defensa, ocupando el lugar de Alex Holcombe. Su impacto inmediato amplía variantes en ataque y ofrece físico para sostener cambios defensivos, clave en juegos cerrados.
Socio ideal
Con Dillon Smith productivo y Brandon Reyna como complemento eficiente, Galbreath se perfila como tercera cabeza de un tridente que equilibra tiro exterior, ataques al aro y juego intermedio. Ese triángulo ofensivo eleva el techo competitivo de Durango.
Calendario inmediato
El equipo dirigido por Joel “Sugar” Ortiz continúa la gira este sábado ante los Colosos de Tijuana y la cierra el domingo frente a las Serpientes de Tijuana. El sábado el juego es a las 21:00 horas de Durango, mientras que el duelo dominical está programado a las 18:00 horas. Dos encuentros que pondrán a prueba la consistencia táctica y la gestión de cargas en días consecutivos.
Gestión física
El reto inmediato pasa por administrar rotaciones, cuidar faltas tempranas y sostener la energía defensiva en la segunda noche back-to-back. La regularidad en el rebote y la disciplina en closeouts serán señales de identidad para repetir resultado.
Plantel completo
Para esta gira, el coach Joel “Sugar” Ortiz cuenta con Jorge Chávez, Brandon Reyna, Éder Herrera, Dillon Smith, Luis García, Iván López, Jordi González, Ulises Ortiz y Yonzhy Alcántar, además de Chris Galbreath. El objetivo es claro: mantener el paso ganador y regresar fortalecidos para cerrar con cuatro partidos en casa, donde se prevé la reincorporación de Irwin Ávalos.
Roles y minutos
El staff técnico dispone de un grupo versátil. Con Smith y Reyna como generadores, Galbreath da balance interior. Chávez y Herrera aportan intensidad perimetral, mientras que López, González, Ortiz y Alcántar ofrecen profundidad para ajustar emparejamientos y sostener la intensidad sin perder orden.
Claves tácticas
Defensa primero. La victoria se explica tanto por el acierto ofensivo como por el control de espacios. Reyes negó líneas de pase en el perímetro y protegió el aro en tramos de presión.
Ritmo medido. La administración de posesiones evitó caer en intercambios de canasta cuando Ensenada recortó.
Ejecución fría. En finales cerrados, cada salida de banda, cada reseteo y cada bloqueo indirecto cuentan. Durango ejecutó con disciplina y encontró tiros de alto porcentaje.
Ajustes clave
Coberturas en pick and roll para negar la penetración.
Rebote colectivo para limitar segundas oportunidades.
Transición inteligente, eligiendo cuándo correr y cuándo frenar.
Detalle ganador
El tercer cuarto fue plataforma del triunfo. El parcial 64-50 al entrar al último periodo obligó a Lobos a remar contracorriente. Ese colchón de 14 puntos ofreció margen para resistir el empuje final del local.
Rumbo a playoffs
Con récord 7-7, los Reyes de Durango dan un paso firme rumbo a playoffs. Más allá de la tabla, el mensaje es de forma: el equipo muestra identidad, respuestas tácticas y recursos para ganar fuera de casa. Sostener la defensa, cuidar el balón y mantener la eficacia de su tridente ofensivo serán ejes para convertir esta racha en tendencia.