Durango cierra con orgullo participación en Paralimpiada 2025

La delegación de Durango finaliza su participación en la Paralimpiada Nacional 2025, destacando el esfuerzo en Para Tenis de Mesa y una medalla de bronce.

Con gran entrega y un esfuerzo que reflejó el verdadero espíritu deportivo, la delegación duranguense concluyó su participación en la disciplina de Para Tenis de Mesa dentro de la Paralimpiada Nacional 2025. Este evento, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), reunió a los mejores atletas adaptados del país, donde Durango dejó una huella importante con su destacada actuación.

El equipo duranguense estuvo compuesto por Natalia Bujanda Herrera y Arantza Valles Rodríguez, quienes participaron en la categoría clasificación 12. El evento enfrentó a la dupla de Durango contra las representaciones de Jalisco, específicamente contra Adriana Guadalupe Delgado López y Rosario Mejía Rubio. A pesar de su esfuerzo, el marcador final fue de 3 sets a 0 a favor de Jalisco, concluyendo así su participación en esta justa deportiva nacional.

El esfuerzo que va más allá del marcador

Aunque el resultado no fue favorable para las jugadoras de Durango, su desempeño en la cancha estuvo marcado por la dedicación y el trabajo en equipo. Tanto Natalia como Arantza demostraron en cada set su determinación para enfrentar a una de las duplas más fuertes del torneo, poniendo en práctica todo lo aprendido en los entrenamientos previos y luchando en cada punto.

El equipo duranguense estuvo dirigido por Sarahí Soto Villarreal, quien destacó la disciplina y el esfuerzo de las jugadoras, asegurando que las atletas entregaron lo mejor de sí mismas en todo momento. Además, el respaldo constante de la presidenta de la Asociación de Tenis de Mesa de Durango, Rosa Alejandra Torres Monreal, fue clave para mantener la moral del equipo alta durante todo el proceso.

Respaldo institucional y gubernamental

Una de las claves para que la delegación duranguense pudiera participar en este importante evento fue el respaldo total del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal. A través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, se garantizó el apoyo necesario para que los atletas pudieran asistir y competir en la Paralimpiada Nacional 2025.

Este apoyo refleja el compromiso de Durango con el desarrollo del deporte adaptado, reafirmando que #DurangoRenace en este campo. Además, el trabajo operativo y logístico fue gestionado por José Luis Reyes Gutiérrez, quien se desempeñó como Jefe de Misión y responsable del deporte adaptado en Durango. Reyes Gutiérrez acompañó a los atletas a lo largo de la competencia, asegurándose de que tuvieran las mejores condiciones posibles para su participación.

Logros más allá del resultado

A pesar de no lograr el triunfo en la competencia en pareja, Arantza Valles Rodríguez consiguió una medalla de bronce en la modalidad individual, un logro que es prueba de su dedicación y esfuerzo. Esta medalla no solo representa un triunfo personal, sino también el resultado de todo el trabajo en equipo y el apoyo que ha recibido del Instituto Estatal del Deporte y su entrenadora.

El bronce de Arantza es un símbolo del esfuerzo y la perseverancia que caracteriza a los atletas duranguenses, que, con mucho trabajo y disciplina, lograron destacar en una competencia de alto nivel.

El impacto de la Paralimpiada Nacional 2025

La participación en la Paralimpiada Nacional 2025 va mucho más allá de ganar medallas. Este evento promueve la inclusión y visibiliza el esfuerzo de los atletas con discapacidad, quienes demuestran que el deporte no tiene barreras. La Paralimpiada es una plataforma clave para fomentar la igualdad de oportunidades y para inspirar a más personas con discapacidad a unirse al mundo del deporte adaptado.

En Durango, este tipo de eventos generan orgullo y unión entre la comunidad, al ver a sus representantes compitiendo al más alto nivel. Más allá de los resultados, lo más importante es el impacto positivo que generan estos atletas, quienes no solo buscan superar sus propios límites, sino también inspirar a otros a hacer lo mismo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos