Durante las actividades del Mes Rosa, en el marco de la lucha contra el cáncer de mama, el doctor Felipe Sánchez Rodríguez, regidor por el partido Renovación en Lerdo y presidente de la Comisión de Salud del municipio, hizo un enfático llamado a la ciudadanía para tomar medidas preventivas en la detección temprana de esta enfermedad.
Políticas públicas para la prevención del cáncer de mama
El doctor Sánchez destacó las políticas públicas implementadas por la presidenta municipal Susy Torrecillas, que buscan proporcionar atención médica, prevención y apoyo a los lerdenses, especialmente a quienes enfrentan el grave problema del cáncer de mama. En su discurso, enfatizó que la prevención es fundamental para la salud pública y que las autoridades municipales están trabajando para implementar estrategias que involucran tanto al gobierno, como a la sociedad y empresas.
Estadísticas alarmantes y la importancia de la detección temprana
Durante su intervención, Felipe Sánchez mencionó las preocupantes cifras relacionadas con el cáncer en México. Señaló que actualmente se estima que existen 319 mil casos de cáncer en todo el país, y que la región norte de México se encuentra entre las zonas más afectadas por el cáncer de mama. Con un enfoque particular, el doctor Sánchez subrayó que esta enfermedad no afecta únicamente a mujeres, sino que también los hombres forman parte de las estadísticas, con más de 2,800 casos de cáncer de mama en el género masculino.
“La clave está en la detección temprana y el diagnóstico oportuno. El 95% de los casos de cáncer son curables si se detectan a tiempo”, afirmó el regidor, haciendo hincapié en que la prevención debe ser una prioridad que se mantenga durante todo el año, no solo en octubre, mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Medidas de prevención en Lerdo
El doctor Felipe Sánchez resaltó algunas de las acciones concretas que ha implementado el municipio para combatir el cáncer de mama. En este sentido, mencionó la realización de mastografías gratuitas y la disponibilidad de ultrasonido en la Clínica de Salud Municipal, un servicio fundamental para complementar los estudios de diagnóstico y garantizar una prevención temprana en la población.
Además, Felipe Sánchez expresó su apoyo a la propuesta de la presidenta municipal Susy Torrecillas, que otorga un día de ausencia con goce de sueldo a todos los empleados del Ayuntamiento de Lerdo para que puedan realizarse sus exámenes de prevención del cáncer de mama y cervicouterino, como parte de las actividades del Mes Rosa. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a los exámenes preventivos, especialmente en un mes tan significativo para la salud de las mujeres.
Compromiso del gobierno de Lerdo con la salud pública
Felipe Sánchez también aprovechó la ocasión para felicitar a la alcaldesa Susy Torrecillas por su compromiso con la salud pública, destacando que su liderazgo ha sido fundamental para que las políticas de prevención del cáncer de mama se traduzcan en acciones concretas en beneficio de la comunidad.
“La prevención no debe ser solo un discurso, debe ser una acción concreta que nos permita salvar vidas. El trabajo que hacemos en conjunto con el gobierno y la sociedad tiene el potencial de marcar una gran diferencia en la lucha contra el cáncer”, concluyó Felipe Sánchez.
Concientización y apoyo a los afectados por el cáncer de mama
Además de las medidas de prevención, el doctor Sánchez enfatizó que, como parte del Mes Rosa, es fundamental continuar con la sensibilización de la población sobre el cáncer de mama, una enfermedad que, aunque afecte principalmente a las mujeres, no discrimina género. A lo largo de este mes, se realizarán diferentes actividades y eventos para fomentar la autoexploración, la detección temprana y el acceso a servicios médicos.