Deportistas Duranguenses Avanzan en Para Tenis de Mesa

Tres deportistas duranguenses superan la fase de grupos en Para Tenis de Mesa de la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes.

La Paralimpiada Nacional 2025, con sede en Aguascalientes, vivió un inicio emocionante en la disciplina de Para Tenis de Mesa, donde la delegación duranguense demostró su talento y compromiso, logrando superar la fase de grupos en distintas categorías. Los duelos estuvieron cargados de intensidad, habilidad y estrategia, dejando claro que #ElValordeNuestraGente es una realidad palpable en cada encuentro.

Natalia Bujanda Avanza

En individual clase 12 femenino, Natalia Bujanda Herrera tuvo una destacada participación. Con un total de 3 puntos, producto de una victoria y una derrota, logró avanzar a la siguiente ronda.

Su primer partido fue contundente, venciendo a Natalia Moreno Torres de Veracruz por 3-0, mostrando gran dominio y control del juego. En su segundo encuentro, enfrentó a Rosario Mejía Rubio de Jalisco, cayendo derrotada, pero con un desempeño sólido que le permitió superar la fase de grupos y mantenerse entre las favoritas de su categoría.

Arantza Valles: Gran Remontada

Otra duranguense que brilló fue Arantza Valles Rodríguez, también en clase 12 femenino. La atleta finalizó en segundo lugar de su grupo, sumando 5 puntos gracias a su gran esfuerzo y determinación.

En el primer partido, Arantza perdió 3-0 ante Adriana Delgado de Jalisco, pero reaccionó con fuerza en su segundo encuentro, derrotando 3-0 a Dulce Rodríguez de Tamaulipas. Su tercera participación fue espectacular: después de ir perdiendo 2-0, remontó para superar 3-2 a Mariana Medina de Sinaloa, demostrando capacidad de resiliencia y concentración. Este miércoles continuará su camino hacia la siguiente ronda, con la meta de dejar a Durango en lo más alto del podio.

Faustino Emmanuel Rosales Avanza

En la rama masculina, el duranguense Faustino Emmanuel Rosales Arango logró destacar en individual clase 11 masculino. Con 3 puntos en su grupo, producto de una victoria y una derrota, avanzó a la siguiente fase.

Su triunfo llegó tras vencer 3-1 a José María Pérez Quevedo de Nuevo León, mientras que en su segundo enfrentamiento cayó 3-1 ante Saúl Ismael Antonio Morales de Veracruz. Su desempeño refleja disciplina, estrategia y habilidades técnicas que lo colocan como un competidor sólido en la Paralimpiada Nacional 2025.

Respaldo del Gobierno de Durango

La delegación de Para Tenis de Mesa viajó a Aguascalientes con todo el apoyo institucional del Gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes. Este respaldo ha sido fundamental para garantizar la preparación, transporte, logística y concentración de los atletas, permitiendo que se enfoquen completamente en sus competencias.

La participación de los deportistas duranguenses refleja el compromiso de Durango por impulsar el deporte adaptado, generar oportunidades para los atletas y demostrar que la entidad continúa fortaleciendo su presencia en eventos nacionales. #DurangoRenace se materializa con cada victoria y cada avance de los jóvenes en la Paralimpiada Nacional.

Estrategia y Rendimiento

El Para Tenis de Mesa es una disciplina que requiere precisión, reflejos y concentración, aspectos que los atletas duranguenses han demostrado dominar. Los encuentros mostraron la capacidad de los jugadores para adaptarse a distintos estilos de rivales, ejecutar tácticas efectivas y mantener la calma en situaciones de presión.

La combinación de habilidad técnica, entrenamiento disciplinado y apoyo multidisciplinario ha permitido que los tres duranguenses superen la fase de grupos y aspiren a las medallas en sus respectivas categorías. Este desempeño es un reflejo del esfuerzo constante y de la calidad del entrenamiento deportivo adaptado en Durango.

Próximos Desafíos

Este miércoles, los atletas duranguenses retomarán su participación en la siguiente ronda, con la mirada puesta en el podio y la intención de seguir enalteciendo el nombre de Durango y México. La fase eliminatoria representa un reto mayor, pero la experiencia adquirida en los primeros partidos y la preparación recibida los colocan en una posición estratégica para competir con éxito.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos