Tras 24 horas de trabajo intenso, quedó resuelto el desalojo de aguas pluviales en el sector de El Campanario, luego de las fuertes lluvias que afectaron varias viviendas de la colonia. El director de Servicios Públicos Municipales, Benjamín Atilano Chávez, informó que los trabajos concluyeron a las 7:20 de la mañana de este domingo, logrando desalojar el agua acumulada y restaurar la normalidad en la zona.
Operativo intensivo
El esfuerzo se realizó por indicaciones de la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, con un despliegue de 36 horas de atención, concentrando la acción más intensa en un período de 24 horas continuas. La acción buscó mitigar los efectos del volumen alto de precipitación, la topografía de la colonia y la construcción de un fraccionamiento cercano, que incrementaron la acumulación de agua.
Para lograr el desalojo, se emplearon:
Tres motobombas
Dos pipas equipadas con motobomba
16 personas trabajando en turnos rotativos de mañana, tarde, noche y madrugada
El trabajo constante y coordinado permitió controlar la situación y reducir el riesgo para los habitantes.
Estado actual y previsión
Aunque a simple vista se percibían algunos encharcamientos residuales, Atilano Chávez aclaró que se trataba de humedad remanente que se espera desaparezca por evaporación y escurrimiento natural en las horas siguientes. Esto marca un éxito parcial de las labores, aunque se prevé reforzar la infraestructura para prevenir futuros incidentes.
Cárcamo preventivo
Con la finalidad de evitar inundaciones recurrentes, se contempla la instalación y equipamiento de un cárcamo en el sector de El Campanario II, el más afectado por las lluvias. Este sistema permitirá desalojar el agua de manera eficiente y oportuna cada vez que llueva, garantizando mayor seguridad y protección a las viviendas y calles de la zona.
Apoyo a la comunidad
La noche del sábado, la Dirección de Atención Ciudadana, encabezada por Francisco Tonchez, visitó la colonia para entregar apoyos y dialogar con los vecinos, atendiendo sus demandas y explicando las acciones preventivas que se implementarán. La interacción directa con la población permitió informar sobre medidas futuras y reforzar la confianza en la autoridad municipal.
Importancia de la coordinación
El operativo en El Campanario demuestra la capacidad de coordinación entre diferentes áreas municipales, integrando servicios públicos y atención ciudadana para dar respuestas rápidas ante emergencias. La estrategia combina infraestructura, personal capacitado y comunicación directa con la población, logrando resultados efectivos en un tiempo reducido.
Impacto en la comunidad
La intervención benefició a vecinos de varias viviendas, evitando daños mayores y riesgos de accidentes por inundaciones. Los trabajos también sirven como ejemplo de prevención y planificación urbana, mostrando cómo la municipalidad puede enfrentar contingencias climáticas con eficacia y compromiso.
Prevención y sostenibilidad
La implementación del cárcamo y sistemas de drenaje es parte de una estrategia de prevención de inundaciones a largo plazo. Además de reducir el impacto inmediato de las lluvias, estas medidas contribuyen a un desarrollo urbano más seguro y resiliente, protegiendo tanto a la población como a la infraestructura del municipio.