El Congreso del Estado de Durango concluyó recientemente las comparecencias de los funcionarios estatales como parte de la glosa del tercer informe de gobierno de Esteban Villegas Villarreal. Este ejercicio legislativo permitió revisar a fondo los seis ejes del Plan Estatal de Desarrollo, ofreciendo un panorama claro sobre los avances y retos de la administración estatal.
Evaluación positiva
El diputado Ernesto Alanís Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), calificó este proceso como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, destacando la apertura al diálogo y la madurez política de los legisladores. Señaló que las comparecencias fueron una oportunidad para que el Poder Ejecutivo explicara de manera directa y detallada la aplicación de los recursos públicos y los resultados obtenidos.
“Este proceso nos permite generar una evaluación objetiva más allá de los datos contenidos en el informe escrito”, indicó Alanís Herrera. Además, resaltó que la participación de todas las fuerzas políticas fue clave para abordar los temas de mayor interés ciudadano.
Diálogo abierto y constructivo
Durante las comparecencias, los funcionarios estatales mostraron apertura al diálogo, enfrentando cuestionamientos sobre educación, seguridad, salud, infraestructura y finanzas. Los legisladores, con una visión centrada en la ciudadanía, profundizaron en temas sensibles, lo que permitió una revisión exhaustiva del estado que guarda la administración pública.
El diputado enfatizó que el ejercicio contribuye a fortalecer la democracia interna del Congreso, ya que garantiza que las decisiones y políticas públicas sean analizadas con rigor y responsabilidad.
Resultados en educación y empleo
Entre los logros presentados, se destacó la implementación de nuevas tecnologías en la educación, buscando preparar a las futuras generaciones de duranguenses para enfrentar los retos del siglo XXI. Asimismo, se subrayó el desarrollo económico de la región, con la llegada de 28 nuevas empresas que han generado más de 16 mil empleos, brindando oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollarse en su propio estado.
Alanís Herrera señaló que estos resultados no solo representan cifras, sino un impacto tangible en la calidad de vida de las familias duranguenses, ofreciendo mayor seguridad, infraestructura y servicios que fortalecen el bienestar social.
Transparencia y documentación
El material obtenido de las comparecencias, que incluye respuestas de los funcionarios y documentación complementaria, será analizado por las distintas Comisiones del Congreso para elaborar dictámenes e iniciativas que coadyuven con el Gobierno del Estado. Este proceso de escrutinio garantiza que las políticas y programas implementados sean revisados con responsabilidad y objetividad, fomentando un gobierno más eficiente.
Compromiso con la ciudadanía
El diputado presidente de la JUGOCOPO resaltó que este tipo de ejercicios permiten al Congreso cumplir con su responsabilidad de supervisar y evaluar las acciones del Ejecutivo, garantizando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de los duranguenses.
Además, la glosa sirve como un canal para que la ciudadanía conozca de primera mano el desempeño del gobierno, promoviendo la transparencia y fortaleciendo la confianza en las instituciones.
