Comisión de Ecología Evalúa Estrategia Ambiental de Durango

La Comisión de Ecología de Durango revisa la estrategia ambiental del gobierno estatal en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno.

La tarde de este jueves, la Comisión de Ecología llevó a cabo la comparecencia de la Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), Claudia Hernández Espino, quien presentó los avances en las estrategias implementadas dentro del eje “Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida”. La sesión tuvo lugar en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno del gobernador Esteban Villegas Villarreal, y estuvo centrada en los resultados de los programas ambientales del estado.

Temas Abordados en la Comparecencia

La Secretaria Claudia Hernández Espino detalló las diversas acciones en temas clave como el ordenamiento ecológico, la preservación de áreas naturales, la prevención de plagas y enfermedades forestales, el combate a incendios, la reforestación, y las estrategias para combatir el cambio climático. Durante su intervención, destacó los esfuerzos que se han realizado para garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales y promover la sostenibilidad a largo plazo.

Preguntas de los Diputados

Los diputados de la LXX Legislatura aprovecharon la oportunidad para hacer una serie de preguntas clave sobre la implementación de políticas ambientales en el estado. A continuación, se resumen algunos de los principales cuestionamientos planteados:

Sanciones por Contaminación

Gabriela Vázquez Chacón, diputada del Grupo Parlamentario del PAN, preguntó sobre el número de sanciones por contaminación en Durango y cuáles han sido las acciones en los municipios en materia de energías renovables. La diputada destacó la importancia de evaluar las políticas ambientales para garantizar que se cumplan los estándares de calidad del aire y gestión de residuos.

Manejo de Residuos Sólidos

El diputado Osbaldo Santillán del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista solicitó información sobre las acciones inmediatas para mejorar el manejo de residuos sólidos, especialmente en las actividades extractivas. Este tema ha sido de particular interés debido a la creciente preocupación por la contaminación derivada de la minería y otras actividades industriales.

Estrategias contra el Cambio Climático

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Iván Soto Mendía preguntó sobre las estrategias integrales para la adaptación y mitigación del cambio climático en Durango, así como los recursos disponibles para estos proyectos. Además, se interesó por las medidas para evitar el impacto negativo de estos fenómenos en las comunidades rurales.

Presupuesto para el Desarrollo Forestal

El diputado Otniel García Navarro de Morena indagó sobre el presupuesto destinado al Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Forestal Sustentable. Quiso saber los indicadores utilizados para verificar que los recursos asignados hayan sido utilizados adecuadamente por la SRNMA.

Reintroducción del Lobo Mexicano

En otro momento de la comparecencia, el diputado Noel Fernández Maturino (PRI) preguntó sobre el proyecto de reintroducción del lobo mexicano, detallando las zonas previstas para llevarlo a cabo y las instancias con las que se coordinaría esta iniciativa para asegurar su éxito.

Aprovechamiento Forestal y Bonos de Carbono

Bernabé Aguilar Carrillo, también de Morena, se refirió a los permisos de aprovechamiento forestal en la región de Santa María de Ocotán, en Mezquital, y pidió información sobre las estrategias de la SRNMA para asesorar a las comunidades en el acceso a beneficios como los bonos de carbono y los programas de manejo sustentable.

Un Gobierno Comprometido con el Medio Ambiente

En su intervención, Claudia Hernández Espino reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La secretaria explicó que el trabajo realizado hasta el momento se basa en una estrategia integral que involucra a los tres niveles de gobierno, las comunidades locales y las organizaciones civiles para implementar políticas públicas eficaces en conservación y gestión de los recursos naturales.

Asimismo, la funcionaria destacó que la reforestación, el mantenimiento de las áreas naturales protegidas y las iniciativas para combatir el cambio climático han sido fundamentales para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos