Durango cerró su participación en la Paralimpiada Nacional 2025 con un espectacular rendimiento en la paranatación, logrando un total de 24 medallas (18 oros, 6 platas y 1 bronce), consolidándose como una de las potencias en la natación adaptada a nivel nacional.
Una Cosecha Dorada para Durango
El último día de competencias en la Alberca Olímpica del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) fue clave para que Durango sumara cuatro medallas de oro y una de plata, cerrando con broche de oro su participación en la disciplina. El equipo de paranatación duranguense, bajo la dirección de los entrenadores Fátima Morales Vélez, Edgar García Lugo y Octavio García Campuzano, y la coordinación de José Luis Reyes Gutiérrez en el Deporte Adaptado, brindó una actuación que puso en alto el nombre del estado.
El Triunfo de los Atletas Duranguenses
Jesús Alejandro Nájera Carrizosa, uno de los principales exponentes de Durango, se coronó campeón en dos pruebas clave de la categoría 13-15 años, S13. Ganó el oro en los 50 metros libre (28.16) y en los 400 metros libre (5:02.02), demostrando su dominio en el agua.
Mariana Lizeth Ortega Martínez, en la categoría 19-22 años, S6, alcanzó el oro en los 50 metros mariposa con un tiempo de 50.95, superando por apenas tres centésimas a su más cercana competidora, dejando claro su nivel competitivo y su determinación.
Evan Gael Canul Quiñones también brilló en la categoría 13-15 años, S14, al ganar el oro en los 50 metros mariposa con un tiempo de 30.76, consolidándose como uno de los mejores nadadores de la competencia.
La Medalla de Plata de Diego Emiliano García
Aunque las medallas de oro dominaron la jornada, también hubo una destacada medalla de plata para Diego Emiliano García Rodríguez. Este atleta, en la categoría 19-22 años, S5, logró el segundo lugar en los 50 metros estilo libre, con un tiempo de 43.44, consolidando su lugar entre los mejores nadadores de la competición.
Los Logros Individuales de Durango
La delegación de Durango tuvo una actuación sobresaliente a lo largo de la Paralimpiada Nacional 2025, con figuras como Jesús Alejandro Nájera Carrizosa y Evan Gael Canul Quiñones demostrando su calidad en varias pruebas. Nájera Carrizosa, en particular, fue uno de los atletas más destacados, logrando 8 medallas de oro, entre ellas en pruebas tan exigentes como los 100 metros pecho SB13 y los 400 metros libre S13.
Por su parte, Evan Gael Canul Quiñones también brilló con su desempeño, obteniendo 7 medallas de oro, lo que refleja la solidez de su formación y su talento en las pruebas de espalda, pecho y mariposa.
Los Resultados Detallados de la Competencia
El medallero final de la delegación de Durango en la Paralimpiada Nacional 2025 es impresionante, destacando no solo por la cantidad de oros obtenidos, sino por la constancia y esfuerzo de los nadadores:
13-15 50 metros estilo libre S13
Oro: Jesús Alejandro Nájera Carrizosa (Durango, 28.16)
13-15 400 metros estilo libre S13
Oro: Jesús Alejandro Nájera Carrizosa (Durango, 5:02.02)
19-22 50 metros mariposa S6
Oro: Mariana Lizeth Ortega Martínez (Durango, 50.95)
Plata: Yaretzi Hernández García (Estado de México, 50.98)
Bronce: Carolina Stephanie Real Grimaldo (Nuevo León, 59.26)
13-15 50 metros mariposa S14
Oro: Evan Gael Canul Quiñones (Durango, 30.76)
Plata: Joseph Kaleph Franco Nagaya (Aguascalientes, 39.16)
Bronce: Ángel Manuel Morales Campos (Michoacán, 39.88)
19-22 50 metros libre S5
Oro: Moisés Domínguez Alborada (Puebla, 36.14)
Plata: Diego Emiliano García Rodríguez (Durango, 43.44)
Bronce: Javier Jalisco Bejar Mejía (47.08)
El Apoyo del Gobierno Estatal
El éxito rotundo de la delegación de Durango en la Paralimpiada Nacional 2025 ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno Estatal, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este respaldo institucional ha sido fundamental para que los atletas paralímpicos de Durango puedan acceder a las herramientas y condiciones necesarias para competir en nivel nacional, demostrando que con determinación, trabajo en equipo y compromiso, Durango Renace en el deporte adaptado.
Más Medallas por Venir
Coahuila, Durango, y otros estados continúan su participación en otras disciplinas paralímpicas dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, como el paratenis de mesa, paratletismo, y el fútbol para ciegos y débiles visuales, donde Durango tiene aún la oportunidad de aumentar su cosecha de medallas.