Coahuila Conquista 13 Medallas en la Paralimpiada Nacional de Paranatación

Coahuila se despide de la Paralimpiada Nacional 2025 con 13 medallas en paranatación, destacando a Alejandra Navarro y Bárbara Aguilar.

Coahuila cerró su participación en la paranatación de la Paralimpiada Nacional 2025 con un total de 13 medallas, logrando una destacada actuación con 2 oros, 7 platas y 4 bronces. La delegación de Coahuila destacó por su esfuerzo, tenacidad y resultados en esta disciplina, dejando una huella significativa en el certamen nacional.

Alejandra Navarro Brilla en la Piscina

Uno de los momentos más destacados para Coahuila fue el oro obtenido por Alejandra Navarro, quien se coronó campeona en la prueba de los 50 metros libre en la categoría Juvenil Mayor clasificación S9. Este triunfo fue un reflejo del talento y la dedicación de Navarro, quien ha venido mostrando un gran nivel competitivo en cada edición de la Paralimpiada.

Además de su oro, Navarro también sumó a su cuenta una medalla de plata en los 50 metros mariposa, otro evento donde mostró su versatilidad y destreza en el agua. Este par de preseas consolidaron su posición como una de las mejores atletas de Coahuila en la competencia.

Bárbara Aguilar: La Atleta Más Destacada de Coahuila

Por su parte, Bárbara Aguilar se convirtió en una de las grandes figuras de la delegación coahuilense al conseguir un total de cinco medallas, incluyendo una medalla de bronce en los 50 metros libre en la categoría Juvenil Mayor clasificación S21. Este resultado subraya el talento y la constancia de Aguilar, quien se destacó en varias disciplinas durante la competencia.

Además de su medalla de bronce, Aguilar fue un pilar fundamental para el equipo de Coahuila, demostrando su determinación y su compromiso con el deporte paralímpico. Su participación dejó claro que, para Coahuila, la paranatación es una disciplina clave para el desarrollo de sus atletas paralímpicos.

La Delegación de Coahuila en Paralimpiada Nacional 2025

Coahuila continúa destacando en los Deportes Adaptados y, tras su exitoso desempeño en la paranatación, sigue en la pelea por más medallas en otras disciplinas de la Paralimpiada Nacional 2025. En los próximos días, el estado continuará su participación en paratletismo, paratenis de mesa y fútbol para ciegos y débiles visuales, donde la delegación coahuilense espera incrementar su número de preseas.

Con un equipo comprometido y talentoso, Coahuila tiene grandes expectativas de seguir sumando medallas en estas competencias, y el objetivo es claro: luchar por el podio y seguir demostrando la calidad deportiva de sus atletas.

Aumento del Medallero Coahuilense

El buen desempeño de los atletas coahuilenses no solo representa un éxito personal para los competidores, sino que también pone en evidencia el esfuerzo de entrenadores, familias y autoridades deportivas que han trabajado arduamente para preparar a los deportistas paralímpicos de la entidad.

Cada medalla obtenida es un logro compartido que resalta la importancia de la inclusión deportiva y la fortaleza del deporte adaptado en el estado. La Paralimpiada Nacional 2025 sigue demostrando que los atletas paralímpicos de Coahuila son competidores de élite.

Coahuila se Afianza Como Potencia en Paralimpiada

Al cierre de la competencia en paranatación, Coahuila se afianza como uno de los estados con mayor potencial en el deporte paralímpico. Su capacidad para adaptarse, entrenar y formar a sus atletas de manera integral ha quedado demostrada en cada edición de la Paralimpiada Nacional, un evento que sigue siendo una plataforma clave para que los atletas coahuilenses muestren su destreza.

La administración estatal ha demostrado su compromiso con el deporte en general, y con el deporte paralímpico en particular, al seguir promoviendo programas de formación y apoyo a los atletas paralímpicos, asegurando que tengan las herramientas necesarias para seguir compitiendo al más alto nivel.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos