Con el firme propósito de fomentar una cultura de transparencia y garantizar el Derecho de Acceso a la Información, el Ayuntamiento de Gómez Palacio llevó a cabo la Primera Reunión de Capacitación dirigida a Directores y Enlaces de las diferentes dependencias municipales. Esta capacitación fue organizada por la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y tiene como objetivo cumplir con las obligaciones en materia de transparencia que establece la Ley General de Transparencia y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Durango.
Prioridad para Betzabé Martínez: Un Gobierno Transparente
Betzabé Martínez Arango, Presidenta Municipal de Gómez Palacio, ha establecido como una de las prioridades de su administración el fortalecimiento de una cultura de legalidad y transparencia. A lo largo de su gestión, ha impulsado políticas públicas que promuevan un gobierno accesible y cercano a la ciudadanía, y esta capacitación es parte de su compromiso para asegurar una gestión pública honesta y responsable.
“La transparencia es un pilar fundamental en mi gobierno. Queremos que la ciudadanía confíe en las autoridades, por eso fomentamos programas que permitan un acceso claro y directo a la información pública”, expresó Betzabé Martínez durante la capacitación.
Capacitación en Transparencia: Un Paso hacia la Apertura Gubernamental
La directora de la Unidad Municipal de Transparencia, Diana Margarita Rojas Faz, fue la encargada de coordinar la sesión, en la que se abordaron temas clave como el manejo adecuado de solicitudes de información, la publicación de obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia, la protección de datos personales y la accesibilidad de la información. Estas acciones buscan garantizar que los funcionarios públicos cumplan con sus responsabilidades y ofrezcan un gobierno eficiente, accesible y cercano a los ciudadanos.
Rojas Faz destacó la importancia de la capacitación continua en el marco de la transparencia, subrayando que el principal objetivo es fortalecer el cumplimiento de las obligaciones legales para publicar información y hacerla accesible a todos los ciudadanos. “Con estas acciones, buscamos no solo cumplir con la ley, sino también fomentar una cultura de apertura y responsabilidad que nos permita avanzar como sociedad”, señaló.
Fortalecimiento de la Confianza Ciudadana
Una de las principales metas de esta capacitación es mejorar el acceso a la información pública como una herramienta para recuperar la confianza ciudadana. En un contexto donde la opacidad y la falta de información son grandes desafíos, la administración de Betzabé Martínez apuesta por un gobierno transparente que, mediante el acceso a la información, pueda combatir la desconfianza y garantizar que los ciudadanos tengan información clara sobre la gestión pública.
“El acceso a la información es un derecho fundamental. A través de estos programas de capacitación, nuestros funcionarios adquieren las herramientas necesarias para garantizar que la información pública esté al alcance de todos, sin barreras ni obstáculos”, afirmó Diana Margarita Rojas.
Puntos Clave de la Capacitación
Los temas abordados en esta reunión de capacitación son esenciales para garantizar que el gobierno municipal cumpla con las normas de transparencia y acceso a la información. Entre los temas destacados, se incluyen:
Manejo adecuado de solicitudes de información: Establecer procedimientos claros y eficientes para que los ciudadanos puedan solicitar información pública de manera sencilla y efectiva.
Publicación de obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia: Asegurar que toda la información que el gobierno está obligado a publicar esté disponible en línea, accesible para cualquier ciudadano.
Protección de datos personales: Cumplir con las normativas sobre el manejo de los datos personales, asegurando que la información de los ciudadanos sea manejada de manera responsable y segura.
Accesibilidad de la información: Garantizar que la información publicada sea comprensible y fácilmente accesible para toda la ciudadanía, sin importar su nivel educativo o habilidades tecnológicas.
Compromiso con la Inclusión y el Acceso
El gobierno de Gómez Palacio también se compromete a promover la inclusión en el acceso a la información, de forma que todas las personas, sin importar su condición social o económica, puedan consultar y utilizar los recursos disponibles. Esto implica no solo la publicación de información, sino también el fortalecimiento de mecanismos que faciliten el acceso.
La Transparencia como Herramienta de Cambio
Con el impulso a la capacitación en transparencia y acceso a la información, Gómez Palacio busca convertirse en un modelo de gobierno abierto, donde la ciudadanía pueda participar activamente y sentir que sus necesidades y derechos son respetados. Este tipo de acciones forma parte de un proceso continuo de modernización de la gestión pública, orientado a fortalecer la confianza y la participación ciudadana.