DIF Gómez Palacio firma convenio para pelucas oncológicas

El DIF Gómez Palacio firma convenio con Pelucas Etza Casas para ofrecer pelucas gratuitas a mujeres con cáncer, mejorando su autoestima y salud mental.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y la autoestima de las mujeres Gómezpalatinas que enfrentan el cáncer, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Gómez Palacio firmó un convenio con la empresa Pelucas Etza Casas. Este acuerdo tiene como objetivo la creación de pelucas oncológicas gratuitas para aquellas mujeres que lo necesiten, ayudando a mitigar uno de los efectos secundarios más visibles y dolorosos del tratamiento oncológico: la pérdida de cabello.

Un convenio con impacto social

La directora del DIF Gómez Palacio, Sanjuana Guadalupe Aguirre González, y la propietaria de Pelucas Etza Casas, Etza Casas, establecieron las bases para la colaboración que permitirá recolectar cabello a través del DIF, el cual será enviado a la empresa para confeccionar las pelucas oncológicas. Estas pelucas se entregarán de manera gratuita a mujeres que atraviesan por tratamientos de quimioterapia y radioterapia, condiciones que frecuentemente conllevan la pérdida de cabello, afectando profundamente la autoestima de las pacientes.

“El objetivo de este convenio es mejorar la calidad de vida de las mujeres que están enfrentando una de las batallas más difíciles, proporcionándoles no solo una peluca, sino también un apoyo emocional para que se sientan mejor consigo mismas durante su tratamiento”, destacó Sanjuana Guadalupe Aguirre.

La importancia de la salud mental en el tratamiento oncológico

Uno de los principales enfoques del DIF Gómez Palacio es la salud mental, especialmente en aquellos pacientes que luchan contra el cáncer. Betzabé Martínez Arango, alcaldesa de Gómez Palacio, ha mostrado un profundo interés por la salud emocional de la población, reconociendo que la depresión es una de las manifestaciones más frecuentes entre los pacientes con cáncer, especialmente cuando enfrentan la pérdida de cabello. La alcaldesa ha expresado su compromiso con esta causa, asegurando que se destinarán recursos y esfuerzos para apoyar a quienes lo necesiten.

En este contexto, el DIF ha comenzado a implementar una campaña de pláticas y orientación sobre salud mental en colonias y comunidades rurales de todo el municipio, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de tratar la salud emocional y prevenir trastornos psicológicos derivados del cáncer. “El propósito de estas pláticas es llevar la atención sobre salud mental a todas las comunidades, donde podremos identificar y registrar a posibles beneficiarias de las pelucas oncológicas”, explicó Sanjuana Aguirre.

Donación de cabello: una acción solidaria

El DIF Gómez Palacio ha abierto un canal para que la comunidad pueda contribuir a este noble propósito mediante la donación de cabello. Se hace un llamado a todos los ciudadanos a participar en la colecta de cabello para confeccionar más pelucas oncológicas. Esta acción no solo tiene un gran impacto en las mujeres que reciben las pelucas, sino que también involucra a la comunidad en un proyecto de solidaridad y apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles.

“Lo que necesitamos es el apoyo de todos para recolectar cabello y poder hacer más pelucas. Cada pequeño gesto cuenta y puede hacer una gran diferencia en la vida de una mujer que está luchando contra el cáncer”, señaló Aguirre González.

Un convenio con visión a largo plazo

Este convenio representa un paso importante en el compromiso del DIF Gómez Palacio de apoyar a las mujeres en sus momentos más vulnerables, pero también pone de manifiesto el trabajo en equipo entre el gobierno municipal y el sector privado. Pelucas Etza Casas, con su experiencia en la fabricación de pelucas, será una aliada clave en este proyecto, y su colaboración contribuirá significativamente al bienestar de las beneficiarias.

Además de la entrega de las pelucas, se espera que este convenio sea el inicio de una serie de acciones para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el cáncer, no solo en términos de salud física, sino también emocional. El proyecto tiene como meta extenderse en el futuro para beneficiar a más pacientes oncológicos en Gómez Palacio y áreas cercanas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos