Durango sigue demostrando avances significativos en la seguridad pública y en la lucha contra la delincuencia, consolidándose como un modelo en gobernabilidad democrática y justicia. Durante la glosa del Tercer Informe del gobernador Esteban Villegas Villarreal, los titulares de la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública presentaron los logros más recientes en el eje Durango seguro, respetuoso y en paz.
Con 388 millones de pesos destinados a seguridad, la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la implementación de políticas públicas efectivas, Durango ha reducido la incidencia delictiva en un 7% y ha logrado recuperar más de 100 millones de pesos a través de justicia penal restaurativa.
Inversión en seguridad y justicia
El secretario general de gobierno, Héctor Vela Valenzuela, detalló que, de los 388 millones de pesos destinados a seguridad, 240 millones ya se han invertido en equipamiento, tecnología, capacitación y prevención. Además, se han llevado a cabo 287 Mesas de Construcción de Paz y Seguridad, siendo la región de La Laguna una de las más seguras del país.
Vela Valenzuela destacó que estos esfuerzos han contribuido a la creación de un entorno de paz, asegurando que la gobernabilidad democrática se ha fortalecido, principalmente por la resolución de conflictos sindicales y comunitarios. La colaboración con la Sedena, Guardia Nacional y las corporaciones locales ha sido esencial para mantener la estabilidad social.
Avances en justicia penal
La fiscal general del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, presentó los avances en materia de justicia penal. Informó que durante el último año se iniciaron 18,974 carpetas de investigación, con una notable disminución del 7% en la incidencia delictiva comparado con el periodo anterior. En el mismo lapso, se judicializaron 5,449 casos y se celebraron más de 21,000 audiencias orales.
Además, De la Garza Fragoso destacó los avances en justicia penal restaurativa, con mil 398 acuerdos reparatorios y la recuperación de más de 102 millones de pesos para las víctimas. La fiscalía también ha puesto especial atención a las mujeres y niñas: mil 344 carpetas judicializadas por violencia familiar, y la emisión de mil 855 órdenes de protección.
El gobernador Esteban Villegas expresó que los resultados reflejan el compromiso de su administración por mejorar la justicia y seguridad en Durango, además de fortalecer la confianza de la ciudadanía.
Operativo Dragón y reducción de delitos patrimoniales
En el ámbito de la seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, informó sobre el éxito del Operativo Dragón, un esquema que incluyó 118,995 patrullajes a lo largo del año. Este operativo ha permitido recuperar 66 vehículos con reporte de robo y ha contribuido a la reducción de delitos patrimoniales en el estado, logrando una disminución de hasta un 27.9% en robo a negocio.
El informe también señaló las reducciones significativas en otros delitos patrimoniales, como el robo a casa habitación con una caída del 11.5% y un 18.4% en el robo a transeúnte. Estos resultados han colocado a Durango en una posición destacada en términos de seguridad a nivel nacional.
Durango: líder en el Índice de Paz
Gracias a las políticas de seguridad implementadas, Durango ha ascendido del quinto al tercer lugar nacional en el Índice de Paz, destacándose como una de las entidades más tranquilas y con mayor gobernabilidad en el país. Además, Durango ocupa el segundo lugar con el menor número de homicidios dolosos a nivel nacional, lo que ratifica el trabajo efectivo de las autoridades estatales y federales para mantener la paz en el estado.
Trabajo conjunto entre gobiernos
El operativo conjunto con la Sedena, la Guardia Nacional y las autoridades locales ha permitido una estrategia integral para combatir el crimen y fomentar la participación ciudadana en la seguridad pública. Durante la comparecencia, los secretarios coincidieron en que la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para los avances alcanzados.
El secretario Héctor Vela recordó que la paz y la seguridad no son logros individuales, sino fruto del trabajo en equipo entre la sociedad y las autoridades. Esta sinergia ha permitido a Durango mantener una paz social y seguir avanzando en la consolidación de un entorno seguro para sus habitantes.
La participación de la ciudadanía
Los resultados presentados no solo son producto de la actuación de las autoridades, sino también de la participación activa de la ciudadanía. En este sentido, los secretarios hicieron un llamado a seguir colaborando en la prevención del delito y a fortalecer la confianza en las instituciones.
La participación ciudadana es clave para la consolidación de un Durango seguro, y la comunicación constante con las autoridades ha permitido identificar problemas y buscar soluciones de manera más eficiente.