El sonido de las ruedas sobre el concreto se mezclará con el ritmo de la música y el estallido de color de los aerosoles. Este viernes 26 de septiembre, el Skate Park de Lerdo no será solo un espacio para trucos y saltos; se convertirá en un lienzo gigante para la expresión, la unidad y la paz. En una convocatoria vibrante, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), invita a todos los jóvenes, artistas y familias a sumarse al «Rescate del Skate Park».
Esta no es una simple jornada de limpieza. Es un festival cultural enmarcado en la 2ª Jornada Nacional “Por la Paz y contra las Adicciones”, una iniciativa que busca, a través del arte y la convivencia, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas a la juventud lerdense. Bajo la dirección de la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas Salazar, Lerdo se prepara para demostrar que el arte, verdaderamente, transforma.
La Convocatoria: Arte que Transforma
La cita es este viernes en uno de los puntos de encuentro más emblemáticos para la cultura urbana de la ciudad. Es una invitación abierta a dejar una huella positiva y a ser parte de un movimiento nacional.
Cuándo y Dónde
Fecha: Viernes 26 de septiembre de 2025.
Lugar: Skate Park Lerdo, ubicado a un costado de la Unidad Administrativa de San Isidro.
Insumos: ¡No te preocupes por nada! El Ayuntamiento, a través del IMJ, proporcionará toda la pintura y los materiales necesarios. Solo necesitas traer tu talento y tus ganas de participar.
Murales por la Paz
La actividad principal girará en torno al lema «Arte que Transforma». Los muros del Skate Park se convertirán en lienzos para que los jóvenes artistas plasmen mensajes de paz, unidad, resiliencia y esperanza. Es una oportunidad única para transformar el entorno y dotarlo de una nueva energía a través del arte urbano.
Más que Pintura
El evento será una verdadera fiesta de la cultura juvenil. Además de la creación de murales, el ambiente estará cargado de energía con:
Música en vivo para marcar el ritmo de la jornada.
Exhibición de motos para los amantes de la velocidad y el diseño.
Espacio para jóvenes emprendedores, una plataforma para que muestren y vendan sus productos, fomentando la economía local juvenil.
Más que un Skate Park
Para entender la importancia de este rescate, hay que comprender lo que un Skate Park significa para una comunidad.
Un Refugio Urbano
Lejos de ser solo una instalación deportiva, un skate park es un santuario social. Es el lugar donde se forjan amistades, se construyen comunidades y se aprende el valor de la perseverancia. Cada truco fallido es una lección de resiliencia; cada vez que un skater se levanta tras una caída, está aprendiendo a superar obstáculos. Es un espacio de libertad y autoexpresión donde los jóvenes encuentran un sentido de pertenencia.
El Poder del Arte Urbano
La elección del muralismo como actividad central no es casual. El arte urbano es una de las herramientas más poderosas para la recuperación y la apropiación de los espacios públicos.
De Muro Gris a Lienzo
Un mural puede cambiar radicalmente la atmósfera de un lugar. Transforma un muro gris, a menudo asociado con el abandono, en una vibrante galería de arte al aire libre. Esto no solo embellece el entorno, sino que también genera un mayor sentido de seguridad y cuidado, disuadiendo el vandalismo y fomentando el respeto por el espacio compartido.
Una Estrategia Nacional
La jornada «Por la Paz» en Lerdo es parte de un eco que resuena en todo el país.
Lerdo se Suma
Este evento se realiza de manera simultánea en las 31 entidades federativas de México, creando un movimiento nacional sincronizado. Al participar, los jóvenes de Lerdo no solo estarán mejorando su ciudad, sino que serán parte de una declaración colectiva a favor de la paz y en contra de las adicciones. Como señaló la directora del IMJ, Jacqueline Karen Pinto Pérez, es una forma de unir a Lerdo con una causa mayor.