Inicia Bacheo en Bulevar Forjadores Gómez Palacio

El Ayuntamiento de Gómez Palacio inicia bacheo en el bulevar Forjadores. Conoce los tramos a reparar y el plan para mejorar la seguridad vial.

Es una de las arterias más importantes de Gómez Palacio, un camino diario para miles de ciudadanos, y ahora, el foco de una intervención crucial. El Ayuntamiento, en línea con el compromiso de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango de construir una ciudad más segura y funcional, ha puesto en marcha un ambicioso programa de bacheo en el Bulevar Forjadores.

A través de la Dirección de Obras Públicas, las cuadrillas han comenzado a trabajar para devolverle a esta vialidad la superficie lisa y segura que los conductores merecen. Esta acción no es un simple parche; es el primer paso de una estrategia integral para mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida en la ciudad.

 

El Plan Maestro

 

La intervención en el Bulevar Forjadores ha sido diseñada de manera inteligente para maximizar el impacto y la eficiencia. El director de Obras Públicas, Tomás Galván Camacho, informó que la estrategia se divide en tres frentes de trabajo clave.

 

Tres Frentes Estratégicos

 

El plan de ataque contra los baches abarca los segmentos con mayor desgaste y flujo vehicular:

  1. Primer Tramo: Desde la calle Juan Navarrete hasta la calle Francisco Villa.

  2. Segundo Tramo: Abarcando desde la calle Alhelí hasta la avenida Nacional.

  3. Tercer Tramo: Conectando la avenida Nacional con el Bulevar Ejército Mexicano.

Esta sectorización permite a los equipos concentrar recursos y avanzar de manera ordenada, minimizando las molestias para los automovilistas y garantizando un trabajo de alta calidad en cada metro cuadrado intervenido.

 

Avance y Materiales

 

Los resultados ya son visibles. En la fase inicial, se ha logrado rehabilitar una superficie de 142.61 metros cuadrados, para lo cual se han utilizado 7.5 metros cúbicos de mezcla asfáltica de alta resistencia. Esta cifra inicial demuestra un arranque decidido y marca el ritmo de un proyecto que busca generar un cambio palpable en el corto plazo.

 

Más Allá del Bache

 

Reparar un bache es mucho más que rellenar un hoyo. Es una acción con profundas implicaciones en la seguridad, la economía y la durabilidad de la infraestructura de una ciudad. Entender el «porqué» de estos trabajos nos permite valorar su verdadera importancia.

 

Seguridad Vial Primero

 

Un bache es el enemigo silencioso de tu auto y de tu seguridad. Puede causar desde daños costosos en llantas, rines y sistemas de suspensión, hasta provocar que un conductor realice una maniobra brusca e inesperada para esquivarlo, con el riesgo de causar un accidente. El programa de bacheo en Gómez Palacio ataca este problema de raíz, eliminando peligros latentes y creando un entorno de conducción más seguro para todos.

 

La Economía del Asfalto

 

Actuar a tiempo es la decisión más inteligente desde el punto de vista financiero. El bacheo es una labor de mantenimiento preventivo. Al sellar las grietas y reparar los baches cuando aparecen, se evita que el agua se filtre a las capas inferiores del pavimento. Esta filtración debilita la base estructural de la calle, lo que eventualmente conduce a un deterioro masivo que solo puede solucionarse con un reencarpetado completo, una obra muchísimo más costosa y disruptiva. En resumen: cada peso invertido en bacheo hoy, ahorra diez pesos en reconstrucción mañana.

 

El Proceso Explicado

 

Un trabajo de bacheo profesional sigue una serie de pasos técnicos para garantizar su durabilidad:

  1. Limpieza: Se retira todo el material suelto y la humedad del interior del bache.

  2. Corte: Se delimita el área dañada con cortes rectos para crear bordes firmes y definidos.

  3. Imprimación: Se aplica una capa de emulsión asfáltica que funciona como «pegamento» para la nueva mezcla.

  4. Relleno: Se vierte la mezcla asfáltica caliente en la cavidad.

  5. Compactación: Se utiliza maquinaria pesada (como rodillos o planchas vibratorias) para compactar el material, asegurando que quede denso, nivelado y sin fisuras.

 

La Visión de Ciudad

 

Estas acciones en el Bulevar Forjadores no son un hecho aislado. Responden a una visión de gobierno encabezada por la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, enfocada en atender de manera directa y oportuna las necesidades de la gente.

El director Tomás Galván Camacho señaló que la instrucción es clara: mantener en condiciones óptimas las principales rutas de la ciudad, procurando siempre generar el menor impacto posible en la circulación. Esto implica una planificación cuidadosa de los horarios de trabajo y una señalización adecuada para proteger tanto a los trabajadores como a los conductores. Además, confirmó que este programa se extenderá progresivamente a otras vialidades importantes de Gómez Palacio.

 

Tu Rol como Ciudadano

 

El éxito de un mejoramiento urbano también depende de la colaboración ciudadana.

 

Cómo Reportar Baches

 

Aunque Obras Públicas realiza recorridos constantes, la participación ciudadana es vital. Si detectas un bache peligroso en tu colonia, puedes reportarlo a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. Generalmente, esto se puede hacer mediante la línea de Atención Ciudadana o las redes sociales del municipio. Un reporte a tiempo puede prevenir un accidente.

 

Paciencia y Colaboración

 

Mientras duren los trabajos, es fundamental que los conductores reduzcan la velocidad al acercarse a las zonas de obra, respeten los señalamientos y sigan las indicaciones del personal. Unos minutos de paciencia hoy garantizarán años de una vialidad segura y en buen estado para todos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos