Coahuila Inicia Fuerte En Paran natación

Coahuila cosecha cinco medallas en el arranque de la paranatación en la Paralimpiada Nacional 2025, con una actuación estelar de Bárbara Aguilar.

Las aguas de la Alberca Olímpica de Aguascalientes fueron testigos de la garra y el poder de los para atletas de Coahuila. La delegación de paranatación tuvo un inicio de ensueño en la Paralimpiada Nacional 2025, al cosechar un total de cinco medallas en la primera jornada de actividades, enviando un claro mensaje de que vienen a competir por lo más alto del podio.

Con un oro, dos platas y dos bronces, las y los nadadores coahuilenses demostraron una preparación excepcional y un espíritu inquebrantable. Las actuaciones individuales, especialmente las de las multimedallistas Bárbara Aguilar y Monserrat Castruita, llenaron de orgullo al estado y marcaron la pauta para lo que se espera sea una participación histórica en la máxima justa del deporte adaptado en México.


 

Bárbara Aguilar: La Reina Dorada De La Alberca

 

La gran protagonista de la jornada inaugural para Coahuila fue, sin duda, Bárbara Aguilar Guerrero. Con una actuación dominante y versátil, la joven nadadora subió al podio en dos ocasiones, convirtiéndose en la primera campeona de la delegación en esta competencia.

 

Un Oro Que Sabe A Gloria

 

Bárbara se colgó la medalla de oro en la extenuante prueba de los 100 metros libre, dentro de la clasificación S21 y la categoría 16-18 años. Detuvo el cronómetro en un impresionante tiempo de 1:56.70 minutos, una marca que la separó de sus competidoras y le aseguró el primer lugar.

 

Doble Podio Imparable

 

Lejos de conformarse, Bárbara volvió a la acción en los 200 metros dorso, una prueba que exige una gran resistencia y técnica. Con una marca final de 4:53.48 minutos, aseguró la medalla de plata, completando una jornada personal de ensueño y aportando dos preseas cruciales para el medallero coahuilense.


 

Monserrat Castruita: Doble Medallista De Poder

 

Otra de las figuras destacadas de la jornada fue Monserrat Castruita Piña, quien también demostró su calidad al conseguir dos medallas en pruebas y categorías de altísimo nivel competitivo.

 

Una Plata De Gran Valor

 

Monserrat se agenció la medalla de plata en la prueba de los 100 metros libre, correspondiente a la clasificación S9 y la categoría 19-22 años. Su tiempo final de 1:27.09 es un reflejo de su potencia y su excelente preparación para esta competencia nacional.

 

Bronce De Pura Velocidad

 

Además de la plata, Castruita Piña demostró su explosividad en las distancias cortas al ganar la medalla de bronce en los 50 metros dorso. Con un tiempo de 47.52 segundos, aseguró su segundo podio del día, consolidándose como una de las atletas más completas y valiosas del equipo de Coahuila.


 

Zayra Castillo Suma Un Bronce Clave

 

La quinta medalla para la delegación llegó gracias al esfuerzo y la determinación de Zayra Cecilia Castillo Ibáñez. Compitiendo en la categoría 16-18 años, se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de los 50 metros estilo espalda (clasificación S9).

Zayra detuvo el crono en 54.98 segundos, un tiempo que le permitió subirse a un podio muy disputado y aportar un metal más al exitoso arranque de la delegación de Coahuila en Aguascalientes.


 

Entendiendo La Paran natación

 

Para dimensionar el logro de estas atletas, es importante conocer las clasificaciones. En la paranatación, los competidores se agrupan en clases según su tipo de discapacidad para garantizar una competencia justa.

  • Clasificación S21: Como la de Bárbara Aguilar, esta clase es específica para nadadores con síndrome de Down, reconociendo sus características fisiológicas.

  • Clasificación S9: Como la de Monserrat Castruita y Zayra Castillo, esta clase es para nadadores con discapacidades físicas consideradas mínimas, como la amputación de una pierna por debajo de la rodilla o una restricción severa en la articulación de una extremidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos