Advierten Por Pirotecnia Tras Incendios

Protección Civil de Lerdo emite un llamado urgente tras dos incendios por pirotecnia en 15 días. Una fiesta de revelación terminó clausurada.

Lo que comenzó como un momento de alegría y expectación en una fiesta de revelación en Lerdo, terminó con el ulular de las sirenas de bomberos y la clausura del evento. Un incendio en una palmera, provocado por el uso imprudente de pirotecnia, es la más reciente y clara advertencia de un peligro que está convirtiendo las celebraciones en emergencias.

Ante este y otro incidente similar en los últimos 15 días, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Lerdo, en una acción coordinada con Prevención Social, ha emitido un enérgico y urgente llamado a la población: es momento de extremar precauciones. El gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas Salazar, busca evitar que la próxima celebración termine en una noticia que lamentar.

 

El Incendio De La Celebración

 

El pasado viernes, una llamada de emergencia alertó a los cuerpos de rescate sobre un incendio en la colonia Cipreses. El siniestro ocurría en la quinta Claveles, ubicada en la calle Gardenias, donde una palmera de gran altura ardía en llamas, amenazando con extenderse.

 

Una Revelación Peligrosa

 

Al llegar, los bomberos confirmaron que el fuego fue el resultado directo del uso de pirotecnia durante una fiesta. Los asistentes fueron desalojados de inmediato para garantizar su seguridad, una medida que resultó crucial, ya que una inspección posterior del lugar reveló un «chispero» listo para ser usado junto con su detonador, evidenciando que el riesgo era aún mayor.

 

Doble Infracción Grave

 

La rápida intervención de Protección Civil fue complementada por la Dirección de Prevención Social. Al constatar la situación y los riesgos, esta última dependencia procedió a suspender el evento de manera inmediata. La razón fue doble: el lugar no contaba con la licencia de funcionamiento requerida para este tipo de reuniones y, por supuesto, por el uso indebido y peligroso de artefactos pirotécnicos, los cuales fueron decomisados. Finalmente, el inmueble fue clausurado.

 

El Peligro Oculto De Los Fuegos Artificiales

 

Estos incidentes no son casos aislados, sino un recordatorio de que la pirotecnia, aunque visualmente atractiva, es esencialmente material explosivo que debe ser manejado con el máximo respeto y conocimiento.

 

Más Allá Del Incendio

 

El riesgo de fuego es el más evidente, pero no el único. Los peligros asociados al mal uso de estos artefactos son múltiples y severos:

  • Quemaduras Graves: Un cohete o un artefacto de luz puede alcanzar temperaturas extremadamente altas, capaces de causar quemaduras de tercer grado en una fracción de segundo, especialmente en niños.

  • Daño Auditivo: Las detonaciones pueden provocar lesiones en el tímpano y pérdida auditiva permanente.

  • Lesiones Físicas: Un cohete sin dirección puede impactar a una persona, causando desde contusiones hasta lesiones oculares graves.

  • Impacto En Personas Vulnerables: El estruendo genera crisis de ansiedad y estrés en personas con autismo, adultos mayores y bebés.

  • Terror En Animales: Las mascotas y la fauna local sufren de pánico extremo, lo que puede llevarlos a huir, autolesionarse o incluso morir por paros cardíacos.

 

Lo Que Dice La Ley: Regular No Prohibir

 

El llamado del Gobierno Municipal no es a erradicar las celebraciones, sino a conducirlas por un camino de legalidad y, sobre todo, de seguridad. La prevención es la herramienta más poderosa para evitar accidentes.

 

El Proceso Correcto Para Festejar

 

Para realizar un evento que incluya un espectáculo pirotécnico de manera segura y legal en Lerdo, se deben seguir tres pasos fundamentales:

  1. Regularizar El Espacio: Asegurarse de que el salón, quinta o local cuente con su licencia de funcionamiento vigente.

  2. Solicitar Permisos Específicos: El uso de pirotecnia requiere de permisos especiales que evalúan el tipo de material, el lugar y las condiciones de seguridad.

  3. Notificar A Protección Civil: Informar previamente a la autoridad permite que estén al tanto, puedan realizar una inspección y, en caso de ser necesario, tener una unidad de respuesta rápida cerca del área.

 

Guía Rápida Para Celebrar Sin Riesgos

 

Si a pesar de las advertencias decides usar pirotecnia permitida para uso personal, tu responsabilidad es la primera línea de defensa.

  • Nunca Dejes A Niños Manipularla: La supervisión de un adulto es crucial, pero la manipulación debe ser exclusiva de adultos responsables.

  • Elige Un Espacio Abierto: Siempre lejos de casas, vehículos, árboles, pasto seco o cualquier material inflamable.

  • Ten Agua A La Mano: Un extintor o un balde grande con agua son indispensables para apagar cualquier conato de incendio.

  • No Intentes Re-encenderla: Si un artefacto no funciona, no lo toques. Rocíalo con abundante agua y deséchalo de forma segura.

  • Recoge Y Remoja: Al terminar, recoge todos los restos y sumérgelos en agua antes de tirarlos a la basura para evitar que se enciendan de nuevo.

La consigna es clara: que la luz y el color de una celebración no se conviertan en la sirena y el humo de una emergencia. La prevención es una tarea de todos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos