Durante las últimas tres semanas, una misión de gran calado ha recorrido los caminos de la zona rural de Durango. La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, encabezó una maratónica gira que la llevó a más de 80 comunidades, desde las más cercanas hasta las más alejadas. El objetivo: asegurarse de que ninguna niña, niño o joven se quede atrás por falta de herramientas para estudiar.
Esta no fue una simple entrega de apoyos. Fue un recorrido para escuchar, convivir y entender las necesidades de las familias del campo. Con el respaldo total del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se está demostrando con hechos que los programas sociales están llegando a donde más se necesitan, transformando la vida de miles de estudiantes.
La Misión en Cifras
La magnitud de este esfuerzo se refleja en los números. En lo que va de este 2025, el Gobierno del Estado está distribuyendo de manera gratuita:
400 mil uniformes escolares
195 mil paquetes de útiles escolares
Estos apoyos, que cubren todos los niveles de educación básica, se suman a miles de paquetes alimentarios y de limpieza, así como ayudas funcionales como sillas de ruedas y bastones, que se entregaron directamente en las manos de quienes más los necesitan durante esta gira.
Nuevas Promesas Cumplidas
Más allá de los apoyos programados, Marisol Rosso llegó a las comunidades con nuevas noticias, respondiendo directamente a las peticiones de la gente.
Espacios Dignos
Para la comunidad de Cristóbal Colón, la presidenta del DIF Estatal anunció la construcción de una nueva cancha escolar. Un espacio digno para el deporte y la convivencia que cambiará el día a día de los estudiantes.
Además, adelantó una de las iniciativas más esperadas: la instalación de comedores escolares. Esta acción garantizará que las y los alumnos cuenten con espacios adecuados y alimentos nutritivos, un factor clave para un buen rendimiento académico.
Apoyo Constante
Otro anuncio importante fue la confirmación de que los apoyos alimentarios no solo serán gratuitos, sino que se entregarán de manera constante cada dos meses. Esto brinda certeza y seguridad a las familias, asegurando que el respaldo del gobierno sea permanente y no solo una visita esporádica.
El Uniforme Símbolo de Equidad
La entrega de 400 mil uniformes gratuitos puede parecer una cifra, pero su impacto es mucho más profundo. Es una de las políticas sociales con mayor alcance del gobierno de Esteban Villegas.
Un Respiro Económico
Para muchas familias del campo, el inicio del ciclo escolar representa un fuerte gasto. La compra de uniformes, útiles y zapatos puede desequilibrar el presupuesto familiar. Al entregar los uniformes sin costo, se libera una carga económica enorme, permitiendo que ese dinero se utilice en otras necesidades básicas como alimentación o salud.
Todos Iguales en el Aula
Dentro del salón de clases, el uniforme es un poderoso igualador social. Elimina las diferencias visibles en la vestimenta, que a menudo pueden ser motivo de bullying o exclusión. Con el uniforme, todos los estudiantes son parte del mismo equipo, fomentando un ambiente de compañerismo y respeto.
Orgullo e Identidad
Portar el uniforme de su escuela le da a los niños y jóvenes un sentido de pertenencia y orgullo. Los identifica como parte de una comunidad educativa y refuerza su compromiso con el estudio. Es un símbolo visible de su rol como estudiantes y de sus aspiraciones a futuro.
Un Esfuerzo en Equipo
Este monumental esfuerzo no sería posible sin la colaboración de distintos niveles de gobierno y la sociedad civil.
El Respaldo del Gobernador
Marisol Rosso destacó en cada visita el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, cuya visión es clara: acortar las brechas de desigualdad entre el campo y la ciudad, asegurando que las oportunidades de desarrollo lleguen a cada rincón de Durango.
Sumando Voluntades
En su recorrido, la presidenta del DIF estuvo acompañada por líderes locales como el diputado Noel Fernández Maturino, quien se sumó activamente a la causa con la entrega de más apoyos alimentarios, demostrando que cuando se trata de ayudar a la gente, no hay colores ni partidos.
Las Voces de la Comunidad
El verdadero éxito de estos programas se mide en la reacción de quienes los reciben.
Visión Educativa
El director general de Telesecundarias, Manuel Ángel Martínez Ramírez, afirmó que estos apoyos son las herramientas que los jóvenes necesitan para construir su futuro. Por su parte, el subsecretario de Servicios Educativos, Rolando Cruz García, recalcó el compromiso del gobierno de garantizar estos beneficios año con año.
La Gratitud Estudiantil
Pero las palabras más emotivas vinieron de los propios estudiantes. En cada escuela, los jóvenes agradecieron a Marisol Rosso y a las autoridades por visitarlos y por demostrarles que no están solos. Para ellos, un nuevo uniforme o un paquete de útiles no es un simple objeto; es una oportunidad para seguir estudiando, soñar en grande y aspirar a un porvenir mejor.