La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública acaba de dar una palomita verde al primer paquete de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024.
En pocas palabras, están haciendo bien la tarea con el dinero de la gente. Las observaciones que se les hicieron son mínimas, tan pequeñas que no superan el 1.5% de todo su presupuesto. ¡Un aplauso para ellos!
Los Protagonistas
¿Quieres saber si tu municipio está en la lista de honor? Aquí te los dejamos para que los busques y, por qué no, te sientas un poco orgulloso.
Los ayuntamientos que pasaron este primer filtro son:
- Tepehuanes 
- Tamazula 
- Santiago Papasquiaro 
- San Luis del Cordero 
- El Oro 
- Rodeo 
- Hidalgo 
- Peñón Blanco 
- Vicente Guerrero 
- Guadalupe Victoria 
- Pueblo Nuevo 
- Nuevo Ideal 
Si vives en alguno de estos lugares, esta noticia es directamente para ti. Significa que, en general, la administración de tus impuestos y los recursos públicos va por buen camino.
La Voz Experta
Para que no creas que es chisme, la diputada Rocío Rebollo Mendoza, quien es la mera mera de la Comisión de Hacienda, lo dejó clarísimo.
“Son municipios que traen buenas finanzas. En este año, en relación con el anterior, las cuentas públicas están más saneadas y más pulcras”, comentó. Esto es clave, porque demuestra que sí están escuchando y corrigiendo. Según la diputada, «sí tomaron en consideración las observaciones que hacen los diputados a los municipios». ¡Punto para el diálogo y la rendición de cuentas!
Pero Ojo No Es Cheque en Blanco
Ahora, antes de que todos se relajen y celebren con un elote, la diputada Rebollo fue muy enfática en algo: esto no es un «borrón y cuenta nueva».
Que se hayan aprobado las cuentas en la comisión es un paso gigante, pero no los exime de su responsabilidad. Cada ayuntamiento tiene que sentarse con la Auditoría Superior del Estado (ASE) para aclarar y solucionar hasta la última de las observaciones que se les hicieron.
Piénsalo así: es como pasar un examen con 9.5, pero el profesor te pide que corrijas esos pequeños errores para que tu calificación final sea un 10 perfecto. El trabajo de la ASE es precisamente ese, ser el brazo técnico y el ojo de halcón del Congreso para garantizar que todo esté en orden.
Este proceso asegura la transparencia y nos recuerda que la fiscalización es un trabajo constante, no un evento de una sola vez.
Un Vistazo a los Municipios
Cada uno de estos 12 municipios tiene su propia historia y sus propios retos. Que hayan logrado esta aprobación habla bien de su administración local.
El Corazón Serrano
Municipios como Pueblo Nuevo y Tepehuanes, enclavados en la sierra, enfrentan desafíos únicos por su geografía. Un manejo financiero ordenado aquí es vital para proyectos de infraestructura, conservación de bosques y apoyo a sus comunidades. Esta «palomita» es una señal de estabilidad para el motor forestal del estado.
Los Valles Fértiles
En Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal y Vicente Guerrero, el campo es rey. Unas finanzas públicas sanas se traducen en mejores apoyos para los agricultores, caminos rurales en buen estado y servicios públicos de calidad para las familias que viven de la tierra. Es una inversión directa en la productividad de Durango.
Tradición y Futuro
Santiago Papasquiaro, Tamazula y El Oro son municipios con una riqueza histórica y cultural enorme. La responsabilidad financiera permite no solo mantener los servicios básicos, sino también invertir en la preservación de su patrimonio, el turismo y la creación de oportunidades para los jóvenes, mezclando con éxito tradición y modernidad.
Los Guardianes del Semidesierto
Para San Luis del Cordero, Rodeo, Peñón Blanco e Hidalgo, donde los recursos pueden ser más limitados y el clima un factor constante, la optimización del presupuesto es ley. Demostrar finanzas saneadas es un testimonio de una gestión eficiente y resiliente, enfocada en maximizar cada peso en beneficio de su gente.
El Proceso Desglosado
Quizás te preguntes cómo funciona todo esto. Es más sencillo de lo que parece y es pura transparencia.
El Brazo Técnico
Primero, la Auditoría Superior del Estado (ASE) se echa un clavado profundo en los números de cada municipio. Revisan facturas, contratos, gastos, ingresos… ¡todo! Son los detectives financieros que preparan un informe detallado con todo lo que encuentran, lo bueno y las áreas de oportunidad (las famosas «observaciones»).
La Decisión Política
Ese informe llega a la Comisión de Hacienda del Congreso. Aquí, los diputados que la integran, como Rocío Rebollo, analizan el reporte técnico de la ASE. Discuten, preguntan y finalmente votan si el manejo general del dinero fue lo suficientemente responsable como para darle el visto bueno. Hoy, para estos 12 municipios, la respuesta fue un «sí» unánime.
 
								 
 
 
 
 
 
