En un gesto de compromiso con el bienestar animal, la presidenta municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, realizó una visita al Centro Municipal de Adopción a Seres Sintientes este 20 de septiembre. A menos de 20 días de haber asumido el cargo, la alcaldesa se reunió con su equipo de trabajo, destacando la importancia de este espacio que alberga a perros y gatos en situación de abandono.
La visita, acompañada por el presidente de la Comisión de Seres Sintientes, el regidor Gerardo Delgado, y funcionarios de diversas áreas como Obras Públicas y Servicios Públicos, tuvo como propósito conocer a fondo las condiciones del centro y avanzar en el plan de rehabilitación del lugar. La alcaldesa hizo un recorrido por cada una de las áreas del centro, con la meta de hacer mejoras a la brevedad, priorizando el bienestar de los animales y la funcionalidad del espacio.
Una Comunidad Comprometida con el Bienestar Animal
Susy Torrecillas hizo un llamado a la comunidad para involucrarse activamente en este proyecto que no solo busca la adopción responsable, sino también la educación y concientización sobre la protección animal. En ese sentido, se mencionó que el espacio estará abierto a voluntarios interesados en contribuir con su tiempo y esfuerzo, así como a aquellos que deseen hacer donaciones de alimentos para los animales rescatados.
«Es muy importante que todos los ciudadanos se sumen a esta causa. En Durango, el maltrato animal es un delito grave, y la ley es clara al respecto: quienes maltraten a un animal pueden enfrentarse a penas de hasta seis años de prisión», señaló Torrecillas, resaltando que se trata de una responsabilidad compartida.
Rehabilitación y Esterilización: Proyectos Clave
Una de las acciones más destacadas de esta administración es el proyecto de rehabilitación del centro. Según la presidenta municipal, el lugar debe acondicionarse para que las personas puedan visitar a los animales, conocer sus historias y, eventualmente, adoptarlos. Sin embargo, el bienestar de los seres sintientes no se limita solo a la adopción. Torrecillas también subrayó la importancia de la campaña de esterilización animal, la cual busca reducir el número de camadas no deseadas, disminuir el abandono y controlar la sobrepoblación de gatos y perros en las calles.
«No podemos esperar a que la situación se agrave. La esterilización es una de las soluciones más efectivas para evitar que nuestros parques y calles estén llenos de animales que no tienen un hogar», enfatizó la alcaldesa. Para ello, se implementarán jornadas periódicas de esterilización en colaboración con asociaciones y centros especializados.
Denuncias y Protección Legal para los Animales
Durante la visita, la alcaldesa también recordó que en el Código Penal de Durango, el maltrato animal se encuentra tipificado como delito. Además, existen mecanismos de protección a nivel estatal para aquellos que deseen denunciar casos de maltrato. La Procuraduría de Protección al Ambiente y la Fiscalía General del Estado son las instituciones encargadas de recibir las denuncias y actuar en consecuencia.
Este tipo de acciones, señaló Torrecillas, son esenciales para sensibilizar a la población y garantizar que todos los seres sintientes sean tratados con dignidad y respeto.
¿Cómo Puedes Ayudar?
Si eres de los que buscan marcar la diferencia, aquí te dejamos algunas maneras en las que puedes contribuir al bienestar de los animales:
Haz una donación de alimentos o productos para los animales del centro.
Sé voluntario y dedica un poco de tu tiempo a ayudar en el centro de adopción.
Adopta responsablemente, y da un hogar a un animal que lo necesite.
Denuncia el maltrato animal llamando a las autoridades correspondientes.