El Ayuntamiento de Gómez Palacio, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, ha hecho un llamado a todos los ciudadanos para participar activamente en el simulacro programado para este 19 de septiembre, en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. El evento, organizado en colaboración con la Dirección de Protección Civil, tiene como objetivo fomentar una cultura de prevención y estar mejor preparados ante emergencias.
El simulacro, que tendrá lugar a las 12:00 horas, simulará un conato de incendio en el edificio de la Presidencia Municipal. La actividad incluirá la evacuación del personal y la intervención de cuerpos de seguridad como Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Tránsito, quienes trabajarán en conjunto para asegurar que todos los procedimientos de evacuación se lleven a cabo de manera ordenada y eficiente.
La importancia de los simulacros: prevención y conciencia
Alfonso Javier Mijares Ramírez, director de la Dirección de Protección Civil, destacó que este tipo de ejercicios no son solo una formalidad, sino una oportunidad real para salvar vidas. El simulacro busca garantizar que la población se familiarice con los protocolos de seguridad y sepa cómo actuar en caso de un siniestro o emergencia. Según Mijares, los simulacros se realizarán también en empresas, instituciones educativas y dependencias públicas a lo largo de todo el día, lo que permitirá a diversas comunidades practicar los procedimientos en condiciones controladas.
“Es importante que la ciudadanía entienda que esto no es un trámite. Estamos creando una cultura de seguridad y prevención para que, en caso de una emergencia real, todos sepamos qué hacer,” señaló Mijares, destacando que estos ejercicios son fundamentales para preparar tanto a las autoridades como a la comunidad en general.
Simulacro histórico: Sistema de Alertamiento Masivo
Este año, el simulacro marcará un hecho histórico, ya que, por primera vez, se activará el Sistema de Alertamiento Masivo en los teléfonos móviles. Esto significa que más de 80 millones de usuarios recibirán una alerta visual y sonora como parte del simulacro nacional, lo que contribuirá a que todos los ciudadanos estén informados de manera inmediata y tomen las acciones adecuadas.
El Sistema de Alertamiento Masivo es una herramienta clave para garantizar la comunicación en situaciones de emergencia, permitiendo que la población reciba información vital en tiempo real.
Llamado a la participación activa de la ciudadanía
La alcaldesa Betzabé Martínez Arango reiteró que la prevención comienza con la participación activa de todos. “Prevenir es una forma responsable y solidaria de cuidarnos todos. Los simulacros son una excelente manera de asegurarnos de que estamos listos para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir,” afirmó la alcaldesa.
Martínez también pidió a la población que mantenga la calma durante los simulacros, siguiendo las instrucciones de los elementos capacitados y evitando la propagación de rumores en las redes sociales. Además, hizo un llamado a no saturar las líneas de emergencia como el 911, para que puedan ser utilizadas adecuadamente en casos reales.
Consejos para participar en el simulacro
Para asegurar que el simulacro sea efectivo, el Ayuntamiento de Gómez Palacio ha hecho las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:
Mantener la calma durante el simulacro y seguir las indicaciones de las autoridades.
Evitar la propagación de rumores en redes sociales, ya que esto puede generar confusión innecesaria.
No saturar las líneas de emergencia, como el 911, durante el simulacro. Solo deben usarse en caso de emergencias reales.
Participar activamente en las evacuaciones y seguir las instrucciones del personal capacitado para garantizar que todos los protocolos se lleven a cabo de forma eficiente.