Este fin de semana, cinco personas de diversas comunidades y colonias de Lerdo fueron trasladadas a la ciudad de Durango para recibir una cirugía de estrabismo como parte de una campaña impulsada por el Sistema DIF Estatal. Este esfuerzo de atención médica gratuita refleja el compromiso del gobierno municipal y estatal por mejorar la calidad de vida de las personas de la región.
Un esfuerzo coordinado por la salud
La directora del Instituto Municipal para las Personas Adultas Mayores, Norma Griselda Lozano Muñoz, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que el traslado fue posible gracias a la colaboración directa con el Dr. Erick Palacio. El DIF Estatal se encargó de todo el proceso, desde el traslado de los pacientes hasta su seguimiento médico en la capital del estado.
“La instrucción de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar ha sido clara: brindar atención de calidad a los lerdenses. Nos hemos comprometido a trabajar de la mano con el DIF Estatal para mejorar la salud y el bienestar de nuestra gente”, indicó Norma Lozano.
Atención desde el primer contacto
El proceso comenzó con la recepción de los pacientes en el programa de “Cirugías Extramuros”. Allí, la Dra. Mayra Rodríguez realizó la valoración inicial y revisó toda la documentación de los pacientes. Posteriormente, fueron atendidos en el Instituto de Visión Lomas, donde la Dra. Cristina Casas se encargó de la parte quirúrgica, realizando las intervenciones necesarias con éxito.
Un proceso quirúrgico exitoso
La cirugía de estrabismo es una intervención quirúrgica común que se realiza para corregir la alineación de los ojos y mejorar la visión. Este tipo de operaciones no solo mejora la apariencia estética de los pacientes, sino que también tiene un impacto positivo en su salud visual y calidad de vida. Los beneficiados, quienes antes sufrían de problemas de alineación ocular, ahora tendrán una mejor perspectiva de su entorno.
Las familias de los pacientes agradecieron profundamente tanto a la alcaldesa Susy Torrecillas Salazar como al Gobierno del Estado por la atención brindada, destacando la cercanía y el acompañamiento continuo que recibieron durante todo el proceso quirúrgico.
Un trabajo conjunto que da frutos
El esfuerzo conjunto entre el DIF Estatal, el gobierno municipal de Lerdo, y los profesionales médicos ha resultado en un éxito rotundo para los pacientes, quienes no solo recibieron una cirugía de calidad, sino que también vivieron un proceso de acompañamiento integral en el que se les brindó la seguridad de estar bien cuidados.
“Este tipo de programas transforman vidas. Nos llena de orgullo ver cómo los gobiernos estatal y municipal se coordinan para ofrecer una atención de calidad. Es un paso importante para que todos los lerdenses tengan acceso a servicios médicos que les permitan mejorar su calidad de vida”, comentó Susy Torrecillas Salazar.
Continuación del seguimiento médico
Tras la cirugía exitosa, los pacientes deberán acudir nuevamente a Durango el viernes 19 de septiembre para una nueva valoración médica, como parte del proceso de seguimiento postoperatorio. Este tipo de visitas garantizan que la intervención sea completamente exitosa y que los pacientes reciban la atención necesaria para una recuperación plena.
Compromiso con la salud de todos
Este tipo de iniciativas solidarias demuestran que la salud pública y la atención médica gratuita son una prioridad para el gobierno de Lerdo. Susy Torrecillas Salazar ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el DIF Estatal para llevar más servicios médicos a la comunidad, especialmente a los sectores que más lo necesitan.
Un modelo de atención comunitaria
La historia de estas cirugías de estrabismo en Lerdo refleja el éxito de los programas de salud comunitaria que buscan acercar servicios médicos especializados a las personas más vulnerables. Con un trabajo conjunto y coordinado, el municipio de Lerdo está logrando cambios significativos en la vida de sus habitantes, dándoles acceso a servicios médicos de calidad.