Felipe Sánchez Rodríguez, regidor por el partido Renovación, fue nombrado presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Lerdo. Como médico con un profundo conocimiento de las necesidades sanitarias del municipio, se compromete a trabajar en mejorar los servicios de salud para todos los ciudadanos.
Felipe Sánchez Rodríguez: Médico y líder en salud
El nombramiento de Felipe Sánchez Rodríguez al frente de esta comisión tiene un fuerte fundamento en su formación profesional como médico y su experiencia en el análisis del diagnóstico situacional de las necesidades de salud en Lerdo. Conociendo de cerca las áreas donde se requiere mejorar la atención sanitaria, Felipe buscará implementar acciones efectivas para garantizar que los servicios de salud lleguen de manera adecuada a las localidades de Lerdo.
“La falta de atención es evidente”
Durante su nombramiento, el edil expresó que uno de los problemas más evidentes en Lerdo es la falta de atención en el ámbito de la salud, un tema que considera prioritario para su gestión. “Estaremos trabajando de la mano con las instituciones correspondientes para mejorar los servicios y brindar la atención que la población necesita”, mencionó Felipe Sánchez Rodríguez.
En sus primeras acciones, el doctor Sánchez Rodríguez adelantó que la Comisión de Salud comenzará con una serie de reuniones con el director de salud municipal y los encargados de prevención social, áreas que también supervisa como regidor. Su objetivo es poner en marcha proyectos concretos que permitan atender las principales problemáticas de salud en el municipio.
Prioridades en la salud de Lerdo
Felipe Sánchez señaló que, entre las primeras acciones, la instalación de la comisión y las pláticas con las entidades correspondientes serán esenciales para identificar las áreas que requieren mayor atención, tales como:
Accesibilidad a servicios médicos: Muchos habitantes de Lerdo aún enfrentan dificultades para acceder a atención médica adecuada. La prioridad será garantizar que los servicios estén disponibles en cada localidad del municipio.
Prevención y concientización: Junto con el director de salud, se buscará establecer programas de prevención social para combatir enfermedades comunes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Infraestructura y equipamiento: La modernización de las instalaciones médicas y la mejora en el equipamiento también están dentro de las metas a corto plazo para ofrecer un servicio adecuado a la comunidad.
Planificación para la acción
El regidor también destacó que, en colaboración con las entidades encargadas de la salud y prevención, se definirá un plan de acción estructurado para atender la situación actual y dar soluciones reales. “La comisión comenzará a operar en breve, y cada paso que demos será evaluado para asegurar que se cumplen los objetivos de calidad en los servicios”, afirmó Felipe Sánchez.
Vigilancia constante y revisión conjunta
Uno de los compromisos más importantes de Felipe Sánchez como presidente de la Comisión de Salud es mantener una vigilancia constante sobre el avance de los proyectos. Aseguró que se llevará a cabo una revisión conjunta con las autoridades correspondientes para garantizar que la atención médica y los servicios ofrecidos sean adecuados y eficientes. La idea es resolver las principales problemáticas que afectan a la salud pública en Lerdo y, por supuesto, reducir las brechas de acceso a servicios médicos.
El trabajo en equipo será una de las claves de este proyecto, con el fin de asegurar que las soluciones sean integrales y bien fundamentadas. Felipe enfatizó que no basta con una intervención puntual, sino que se requiere un trabajo constante y coordinado con todos los sectores involucrados en la salud pública.
Reafirmando el compromiso con la salud pública
Felipe Sánchez Rodríguez también destacó que, como presidente de la Comisión de Salud, buscará reafirmar su compromiso con la salud pública y con la implementación de los marcos normativos que regulan este tema. “La salud pública no es solo un tema administrativo, sino un compromiso ético y humano, y en mi caso, como médico, estoy convencido de que debemos hacer todo lo posible para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos”, señaló.
Además, el edil señaló que la gestión de recursos será esencial para que las acciones propuestas puedan llevarse a cabo de manera efectiva. En este sentido, destacó la importancia de buscar alianzas con el gobierno estatal y federal para fortalecer la infraestructura y los programas de salud en el municipio.