Protección Civil Emite Recomendaciones para Fiestas Patrias

Protección Civil emite recomendaciones de seguridad para garantizar la calma y el orden durante las fiestas patrias en Gómez Palacio.

Con motivo de las fiestas patrias en Gómez Palacio, la Dirección de Protección Civil del municipio, a cargo de Alonso Javier Mijares Ramírez, ha emitido una serie de recomendaciones clave para garantizar que los eventos masivos, como el Grito de Dolores y el Desfile del 16 de septiembre, se desarrollen de manera segura para todos los asistentes.

Consejos Básicos para los Asistentes a Eventos Masivos

En una época de grandes celebraciones, como las fiestas patrias, es fundamental tomar precauciones para asegurar la seguridad y bienestar de todos los asistentes. El director de Protección Civil resaltó que es esencial que quienes asistan a eventos masivos como el Grito de Dolores y el Desfile sigan ciertos consejos prácticos para evitar cualquier incidente.

“Es importante que los ciudadanos lleven ropa y calzado cómodo, y lleguen de manera anticipada a los eventos, para poder ubicar salidas de emergencia y puntos de auxilio en caso de necesitar asistencia,” comentó Mijares Ramírez. Además, se recomendó no perder de vista a los niños y personas de la tercera edad, quienes requieren mayor atención en eventos de gran concurrencia.

Seguir el Orden y Mantener la Calma en Situaciones Críticas

Uno de los aspectos más importantes mencionados fue mantener el orden en todo momento, evitando situaciones que puedan generar aglomeraciones innecesarias. Mijares Ramírez también enfatizó que, en el eventual caso de que se presente una situación crítica, el primer paso debe ser mantener la calma y no entrar en pánico.

“Lo más importante es no propagar rumores ni causar alarma innecesaria. En caso de una emergencia, es vital avisar a los cuerpos de emergencia lo más rápido posible,” agregó el director de Protección Civil.

Los números telefónicos para comunicarse con los servicios de emergencia en Gómez Palacio son:

  • Bomberos: 8717141210

  • Seguridad Pública: 8717140317

  • Protección Civil: 8717140231

  • 911 (emergencias generales)

Procedimiento al Finalizar el Evento: Evitar Aglomeraciones

Una vez concluido el evento masivo, Mijares Ramírez recomendó seguir un procedimiento ordenado para evitar cualquier tipo de accidente durante el desalojo del lugar. Es importante no generar aglomeraciones y evitar cruzar por medio de grandes concentraciones de gente, lo cual puede crear situaciones de riesgo innecesarias.

“Es esencial que, al finalizar el evento, se dé preferencia a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad para salir primero del lugar, siempre siguiendo las indicaciones de las autoridades y organizadores,” destacó el director de Protección Civil.

Mantener la Calma y Evitar Rumores

Otro aspecto que Mijares Ramírez subrayó fue la importancia de no propagar rumores. En situaciones de crisis, es común que se generen especulaciones, lo que solo aumenta el caos y la confusión. En su lugar, instó a los ciudadanos a dar aviso a los servicios de emergencia y a tranquilizar a las personas alrededor.

“El principal objetivo es evitar el pánico. Todos debemos ser responsables y colaborar para que el evento transcurra de manera segura,” puntualizó Mijares Ramírez.

La Responsabilidad de Todos para una Celebración Segura

La Seguridad Pública, Protección Civil y otros cuerpos de emergencia estarán trabajando de manera conjunta durante los eventos patrios, con el objetivo de asegurar el orden y bienestar de los asistentes. Sin embargo, la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos es fundamental para garantizar el éxito de la celebración sin incidentes graves.

El director de Protección Civil también invitó a los ciudadanos a seguir las normas de convivencia y tener siempre en cuenta la seguridad personal y colectiva. “La seguridad es tarea de todos, y juntos podemos hacer de estos eventos una celebración alegre y sin contratiempos,” concluyó Mijares Ramírez.

Recomendaciones Específicas para Padres de Familia y Adultos Mayores

Los padres de familia deben tener especial cuidado con los niños en eventos de gran concurrencia. Alonso Javier Mijares enfatizó que los menores deben estar siempre bajo supervisión y que es recomendable que los padres acuerden un punto de encuentro en caso de que se separen accidentalmente.

Por otro lado, en cuanto a los adultos mayores, es importante que las personas encargadas de su cuidado se aseguren de que estén cómodos y bien hidratados, ya que son más vulnerables a las altas temperaturas y a posibles empujones en medio de multitudes.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos