Durango Refuerza su Liderazgo Ganadero con Inversión de 700 MDP

Durango se consolida como referente ganadero con una inversión de 700 millones de pesos, anunció el diputado Noel Fernández en apoyo a los productores.

En un anuncio clave para el sector ganadero del país, el diputado Noel Fernández Maturino celebró el impulso que le da Durango como un referente ganadero con la inversión de 700 millones de pesos en un programa integral para el sector agropecuario. Este programa, impulsado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el Gobernador Esteban Villegas Villarreal, tiene como objetivo fortalecer la producción de carne de la más alta calidad, asegurando su posición tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Un Proyecto que Impulsa la Ganadería y el Desarrollo Regional

El diputado Noel Fernández destacó la importancia de este programa integral, que beneficiará no solo a Durango, sino también a los estados de Sonora y Coahuila, generando empleos y recuperando las cadenas de valor que son esenciales para la economía agropecuaria. Este impulso al sector ganadero también contribuirá al fortalecimiento de las comunidades rurales y permitirá a los ganaderos diversificar sus mercados y fortalecer su oferta exportable.

“Este programa representa un respaldo contundente para el norte del país, pero también una estrategia para diversificar e impulsar el mercado interno de carne de calidad, con miras a la exportación internacional”, aseguró Fernández Maturino.

El Rol Fundamental de Esteban Villegas en la Ejecución del Proyecto

El diputado también resaltó la labor del Gobernador Esteban Villegas, a quien consideró pieza clave para que esta inversión fuera materializada en Durango. “Su interés por visibilizar las necesidades de los ganaderos fue determinante para que este proyecto fuera anunciado en el momento oportuno”, enfatizó Fernández Maturino.

Además, el diputado del Grupo Parlamentario del PRI destacó el compromiso del gobernador para poner en prioridad el desarrollo del sector ganadero, lo cual ha permitido generar soluciones a problemas estructurales que enfrentan los productores locales. Este impulso promete marcar la diferencia en el crecimiento del sector en la región.

Plan Integral para Mejorar la Producción de Carne de Calidad

El programa integral contempla diversas acciones clave, entre las que destacan la entrega de sementales bovinos, la creación de fondos para la engorda del ganado y la instalación de centros integrales de producción. Estas medidas no solo fortalecerán el mercado interno, sino que también permitirán a los ganaderos del norte del país competir en el mercado internacional.

Fernández Maturino explicó que el programa tiene un enfoque integral, en el que la innovación y la tecnología juegan un papel crucial para mejorar la calidad de la carne producida en Durango. “Estas acciones son una respuesta a la coyuntura actual marcada por el cierre de la frontera con Estados Unidos ante la presencia del gusano barrenador, pero también proyectan una política a largo plazo para garantizar certidumbre y desarrollo en el sector”, añadió.

Enfoque en los Pequeños Productores

Un aspecto fundamental del programa es su enfoque de inclusión hacia los pequeños productores. El diputado Noel Fernández destacó la importancia de darles el respaldo necesario para que puedan mantenerse competitivos en un mercado global cada vez más exigente.

Los pequeños productores son el pilar de la ganadería en nuestro país. Son fundamentales para lograr una ganadería sustentable, equitativa y competitiva”, comentó el legislador. Con el apoyo de este programa, los pequeños ganaderos podrán acceder a los recursos necesarios para mejorar sus prácticas y aumentar su capacidad productiva.

El Futuro de la Ganadería en Durango y México

Con esta inversión de 700 millones de pesos, Durango se posiciona como un líder en el sector ganadero, mostrando su compromiso con el desarrollo rural y el fortalecimiento de su economía agropecuaria. Este programa es solo el comienzo de una serie de proyectos que buscan modernizar el sector y garantizar que México siga siendo un actor competitivo en el mercado global de la carne.

La Visión a Largo Plazo para el Sector Agropecuario

El Gobierno de Durango, en colaboración con el Gobierno Federal, tiene la visión de diversificar la producción ganadera y crear un modelo sustentable y rentable para los productores de carne. Además de la calidad de los productos, también se busca mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales al generar empleos directos e indirectos que permitan el crecimiento de las familias ganaderas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos