Betzabé Martínez impulsa entornos limpios y seguros

La alcaldesa Betzabé Martínez fortalece acciones de ecología en Gómez Palacio para mantener la ciudad limpia, saludable y segura.

En Gómez Palacio, el cuidado del medio ambiente no es solo un discurso, sino un compromiso que ya se refleja en acciones concretas. La presidenta municipal Betzabé Martínez Arango ha puesto en marcha una estrategia para garantizar entornos limpios, saludables y seguros, con el apoyo de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente.

El objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de las familias gomezpalatinas mediante inspecciones, monitoreo y participación ciudadana en la detección de problemas ambientales.

Inspecciones activas

El director de Ecología, Erik Fernando Arzola Sarabia, informó que se están realizando inspecciones en distintas colonias del municipio para identificar casos de contaminación ambiental en todas sus modalidades.

Entre las problemáticas más comunes que se han detectado destacan:

  • Contaminación auditiva, provocada por ruido excesivo en zonas habitacionales.

  • Manejo inadecuado de residuos sólidos, que afecta la limpieza de calles y espacios públicos.

  • Emisión de gases nocivos, principalmente por talleres y vehículos sin control de emisiones.

  • Acumulación de objetos en desuso en viviendas y terrenos baldíos, generando focos de infección.

Gobierno y ciudadanía

La estrategia municipal no busca solo sancionar, sino concientizar y sumar a la ciudadanía en el cuidado del entorno. Por ello, se habilitaron líneas directas para realizar reportes y denuncias ambientales.

La población puede comunicarse al teléfono 871 723 3725, en horario de 8:30 a 20:30 horas, o enviar fotos, videos y ubicación vía WhatsApp al 871 354 2709. De esta manera, cualquier persona puede convertirse en vigilante activo de su colonia y colaborar con las autoridades.

Cultura ambiental

La alcaldesa Betzabé Martínez ha sido enfática: cuidar el medio ambiente es una tarea de todos. Bajo su administración se promueve la cultura ambiental como un valor cívico, al mismo nivel que la seguridad o la salud pública.

“Queremos que cada gomezpalatino se sienta orgulloso de vivir en una ciudad limpia y ordenada. La participación ciudadana es clave para lograrlo”, señaló la presidenta municipal.

Problemáticas atendidas

Contaminación auditiva

Uno de los temas que más afectan la vida diaria de las personas es el ruido excesivo. La Dirección de Ecología trabaja en la regulación de fuentes de sonido, especialmente en zonas comerciales y habitacionales donde la tranquilidad es esencial.

Residuos sólidos

El manejo de la basura es otro de los grandes retos. Se busca reducir la acumulación de desechos en calles y lotes baldíos, fomentando la correcta separación y disposición de residuos.

Emisiones nocivas

Talleres mecánicos, fábricas y vehículos en mal estado representan fuentes de contaminación que deben controlarse. Por eso, las inspecciones también incluyen verificación de emisiones para garantizar aire más limpio.

Objetos en desuso

La acumulación de llantas, electrodomésticos y muebles viejos no solo da mala imagen, también provoca la proliferación de plagas y enfermedades. Las brigadas municipales ya trabajan en coordinación con vecinos para retirar estos objetos.

Entornos saludables

La visión de Betzabé Martínez va más allá de la limpieza superficial. La meta es generar espacios saludables, donde las familias puedan convivir sin riesgos sanitarios.

Esto implica trabajar en la prevención de enfermedades relacionadas con la contaminación, como problemas respiratorios o infecciones transmitidas por fauna nociva.

Inclusión y seguridad

El gobierno municipal también apuesta por un enfoque inclusivo en sus políticas ambientales. Las rampas accesibles, la limpieza de plazas y la iluminación adecuada de calles forman parte de la misma estrategia que busca una ciudad más segura, accesible y digna para todos.

Participación ciudadana

El éxito de este programa depende en gran medida de la colaboración ciudadana. Por eso, el Ayuntamiento hace un llamado constante a la población para que:

  • Reporte casos de contaminación.

  • Evite tirar basura en la vía pública.

  • Participe en jornadas de limpieza comunitaria.

  • Promueva la cultura ambiental en sus familias.

Compromiso institucional

El director de Ecología, Erik Fernando Arzola Sarabia, subrayó que estas acciones son permanentes y forman parte de la visión de largo plazo de la presidenta Betzabé Martínez. “La meta es construir un Gómez Palacio más limpio, ordenado y respetuoso con el medio ambiente, siempre en beneficio de la ciudadanía”, concluyó.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos