Gobierno de Durango atiende derrumbes y garantiza conectividad

El Gobierno de Durango restablece la conectividad en Tamazula, Canelas y Otáez tras los derrumbes, con apoyo de maquinaria y personal especializado.

El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), ha implementado un operativo para atender los derrumbes que han afectado los caminos de las regiones de Tamazula, Canelas y Otáez. Desde la temporada de lluvias, la maquinaria y personal de la dependencia estatal han trabajado arduamente para retirar los deslaves y restablecer la conectividad en estas áreas afectadas.

Coordinación estrecha con los alcaldes

Por instrucción directa del gobernador Esteban Villegas Villarreal, la SECOPE ha mantenido una estrecha coordinación con los alcaldes de las regiones afectadas. El objetivo es asegurar que las comunidades cuenten con un paso seguro para la circulación de sus habitantes y una respuesta inmediata ante cualquier nueva contingencia.

Compromiso con la seguridad y la conectividad

La titular de SECOPE, Ana Rosa Hernández Rentería, informó que la ruta Tamazula–Canelas–Otáez, una de las más afectadas por los deslaves, está siendo atendida con la máxima prioridad. La maquinaria disponible está siendo utilizada para retirar el material rocoso y restablecer la circulación lo más pronto posible. “Estamos en el terreno, sumando esfuerzos con los municipios y atendiendo cada reporte para que la gente pueda desplazarse con seguridad”, declaró Hernández Rentería.

Desafíos geográficos y climáticos

Hernández Rentería explicó que la inestabilidad de los taludes en la región de las Quebradas representa un reto permanente para la ingeniería carretera. La tucuruguay, un material predominante en esta zona, genera deslaves frecuentes que, lamentablemente, seguirán ocurriendo hasta que el talud se estabilice. Debido a esta complejidad geográfica, la presencia permanente de SECOPE en la zona es crucial.

Planificación a largo plazo

Además de atender los derrumbes actuales, SECOPE está trabajando en la elaboración de un diagnóstico completo de todas las zonas afectadas. Este diagnóstico, que incluye un atlas carretero, permitirá planificar las futuras acciones de conservación y retirada de derrumbes en los puntos más críticos de las carreteras del estado. “Pedimos a los alcaldes mantener la comunicación constante con nosotros; les brindamos asesoría, apoyo y coordinación para atender sus necesidades de manera oportuna”, agregó Hernández Rentería.

Atención en todo el estado

La titular de SECOPE también reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir con el monitoreo constante del estado de las carreteras en todo Durango. “Las precipitaciones continuarán durante la temporada de lluvias, por lo que estaremos atentos en todo el territorio para evitar mayores daños en la red carretera”, aseguró.

Presencia de maquinaria y personal

El operativo de atención a los derrumbes incluye maquinaria pesada y personal especializado que ha sido desplegado en los puntos más críticos. El trabajo conjunto con las autoridades locales ha permitido que, hasta el momento, se logre restablecer parcialmente el paso en las principales vías de las comunidades afectadas.

Prioridad en la seguridad de las comunidades

Uno de los puntos más destacados de este operativo es la prioridad dada a la seguridad de los habitantes. SECOPE no solo trabaja para restablecer la conectividad de manera rápida, sino que también garantiza que el trabajo se haga respetando en todo momento los derechos humanos y la seguridad de las personas que podrían estar en las cercanías de las obras.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos