IMM Lerdo refuerza colaboración con instancias de protección

IMM Lerdo refuerza su colaboración con diversas instancias para erradicar la violencia de género y proteger a las mujeres del municipio.

En una semana clave para la protección de las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Lerdo ha fortalecido sus alianzas con diversas instancias locales y estatales que trabajan en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres. Esta acción forma parte de las directrices establecidas por la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien ha priorizado la erradicación de la violencia de género como una de las principales estrategias de su gobierno.

Fortaleciendo alianzas para la protección de las mujeres

La directora del IMM, Clara Mayra Cepeda García, encabezó una serie de reuniones con autoridades estatales y organizaciones civiles para reforzar las estrategias que ayuden a proteger a las mujeres en el municipio. Entre los encuentros más relevantes, la directora del IMM dialogó con la directora del Instituto Estatal de las Mujeres Región Laguna, Isabel Castañeda, para coordinar esfuerzos en la protección y apoyo a las mujeres de la región.

Coordinación con la Alerta de Género

En una de las reuniones más destacadas, se abordaron los resolutivos de la Alerta de Género en Durango, a través de un diálogo con Denisse Rivera Ramírez, coordinadora de dicha alerta. Las autoridades locales y estatales discutieron acciones concretas para implementar en el municipio y en la región, con el fin de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.

Reforzando la colaboración con asociaciones civiles

El IMM también ha consolidado sus vínculos con diversas organizaciones civiles que han estado trabajando en la defensa de los derechos de las mujeres durante años. Se firmaron nuevos convenios de colaboración con MUSAS A.C. y Mujeres Salvando Mujeres A.C., dos organizaciones locales clave para el apoyo y fortalecimiento de las mujeres.

Evangelina Vázquez Reyes, fundadora de MUSAS A.C., y Yolanda Jaramillo, fundadora de Mujeres Salvando Mujeres A.C., participaron activamente en las reuniones, destacando la importancia de mantener una comunicación constante con las autoridades para fortalecer el apoyo a las mujeres víctimas de violencia.

Servicios gratuitos a disposición de las mujeres

El IMM continúa ofreciendo servicios gratuitos para las mujeres de Lerdo. Entre los servicios más solicitados se encuentran las asesorías legales y psicológicas, diseñadas para apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad. La directora Clara Mayra Cepeda García reiteró el compromiso de la institución en brindar atención personalizada a todas las mujeres que necesiten apoyo, sin importar su situación.

¿Cómo acceder a los servicios?

El Instituto Municipal de la Mujer se encuentra ubicado en la calle Ramón Leyva, en la colonia San Isidro, y está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Para obtener más información sobre los programas y servicios disponibles, las mujeres pueden contactar al teléfono 87 12 80 9865, donde recibirán orientación y detalles sobre los recursos que pueden acceder.

La violencia de género, un tema urgente

En las últimas décadas, la violencia de género ha sido una de las problemáticas más graves que enfrentan las mujeres en todo el mundo, y Lerdo no es la excepción. Las autoridades locales, junto con organizaciones civiles, están uniendo fuerzas para abordar de manera integral este problema, garantizando que las mujeres tengan acceso a los recursos necesarios para defender sus derechos.

Acciones para prevenir la violencia

Las reuniones con el Instituto Estatal de las Mujeres y las organizaciones civiles han permitido diseñar nuevas estrategias preventivas que incluyen campañas de sensibilización, programas de educación y la implementación de protocolos de acción para proteger a las mujeres. La colaboración continua entre estas instancias será clave para asegurar la efectividad de estas estrategias.

Empoderamiento de las mujeres

Una de las prioridades de las autoridades municipales es el empoderamiento de las mujeres, que no solo consiste en brindarles herramientas legales y psicológicas, sino también en promover su autonomía económica, su participación política y su inclusión social. A través de este tipo de programas, el IMM busca fomentar un entorno en el que las mujeres puedan desarrollarse plenamente y vivir libres de violencia.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos