Gómez Palacio conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

La Administración Municipal de Gómez Palacio se suma al Día Mundial de la Prevención del Suicidio con pláticas y actividades culturales para sensibilizar.

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio fue conmemorado con diversas actividades en Gómez Palacio, como parte de un esfuerzo conjunto para sensibilizar y crear conciencia sobre este grave problema que ha incrementado su incidencia tanto a nivel local como global. Bajo la iniciativa de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, las dependencias municipales se sumaron con una serie de actividades educativas y culturales, con el fin de generar espacios de contención, apoyo emocional y orientación psicológica para quienes se encuentran en riesgo.

En este contexto, el proyecto municipal subraya la importancia de abordar el tema con sensibilidad y apertura, brindando herramientas a los ciudadanos para detectar señales de alerta y ofrecer ayuda en momentos de crisis.

Plática “Vivir es un Regalo”: Sensibilización en salud mental

En línea con las instrucciones de la presidenta Betzabé Martínez, la Dirección de Salud Municipal organizó la plática “Vivir es un Regalo”, impartida por los especialistas en psicoterapia Gonzalo Mesta y Alejandro Salas. Este evento se llevó a cabo en la sede del área de salud y fue dirigido a funcionarios y empleados municipales.

Luis Bañuelos Garza, titular de la Dirección de Salud Municipal, fue el encargado de la inauguración, donde destacó la importancia de trabajar en conjunto para prevenir el suicidio y brindar atención integral. “Bajo el liderazgo de nuestra presidenta Betzabé Martínez Arango, estamos comprometidos a fortalecer los programas y acciones que prevengan situaciones de riesgo”, comentó Bañuelos Garza, resaltando que la prevención del suicidio debe ser una prioridad en todos los ámbitos de la vida.

La plática abordó diversos temas relacionados con la salud mental, como la detección de señales de alerta, la importancia de crear espacios seguros de apoyo y la manera de acercarse a las personas en riesgo. Este enfoque busca dotar a la comunidad de las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva en situaciones donde una vida pueda estar en peligro.

Un evento cultural: “Arte que Abraza”

En paralelo a las actividades educativas, la Dirección de Arte y Cultura organizó un evento titulado “Arte que Abraza” en el Centro de Convenciones Francisco Zarco, donde se ofreció un espacio de reflexión para los jóvenes de Gómez Palacio. El evento reunió a estudiantes de la Escuela Secundaria María Dolores Campillo Rincón, quienes participaron en una actividad de lectura participativa dirigida por el equipo de la Biblioteca Francisco Zarco, mientras que el Grupo Impulsor de la Música Mexicana añadió su toque musical al acto.

La jornada cultural también se replicó en la tarde con la participación de los estudiantes de la Escuela Secundaria María Dolores Torres González y la actuación de la Banda Escuela Alberto M. Alvarado. Esta actividad resalta el arte como una poderosa herramienta de sensibilización, ayudando a los jóvenes a comprender la importancia de la prevención del suicidio a través de la cultura y la reflexión colectiva.

Próximos eventos: Mural y proyección de documental

El viernes 15 de septiembre, se inaugurará un mural en la Escuela María Dolores Campillo Rincón, realizado por el artista Santiago Espericueta. Este mural es el resultado de un esfuerzo artístico que busca visibilizar la importancia de la prevención del suicidio. La obra será acompañada por una proyección del documental “Ecos del Suicidio”, que ha sido respaldado por el DIF Municipal y que ofrece una visión profunda sobre el impacto emocional del suicidio, desde las perspectivas de sobrevivientes y familiares.

La proyección y la charla posterior serán el broche de oro para una semana de actividades enfocadas en sensibilizar a la comunidad y promover una cultura de apoyo y compromiso social. La administración de Betzabé Martínez continúa trabajando para ofrecer espacios seguros donde se pueda hablar abiertamente sobre salud mental, buscando crear un ambiente de confianza y cercanía con los ciudadanos.

Compromiso con la salud mental: El rol de la comunidad

A través de estas acciones, el Gobierno Municipal de Gómez Palacio busca generar un cambio en la manera en que se aborda la salud mental en la región. El suicidio es un tema complejo que afecta a diversas personas, independientemente de su edad, género o estatus social. Por ello, la prevención y el apoyo emocional deben ser temas centrales en la agenda pública.

La sensibilización y la educación son herramientas poderosas para generar un cambio real. Desde el ámbito escolar hasta el municipal, todas las instituciones deben involucrarse en la promoción de la salud mental y el bienestar de sus comunidades.

Recursos disponibles: Línea de ayuda y apoyo psicológico

Con el propósito de brindar apoyo a quienes lo necesiten, se habilitó la línea telefónica 871 7 14 92 86, destinada a ofrecer orientación y acompañamiento psicológico a personas que enfrentan pensamientos suicidas. Este servicio está disponible para todos los ciudadanos de Gómez Palacio, y su objetivo es proporcionar asesoría inmediata y crear un espacio seguro para quienes atraviesan momentos difíciles.

El llamado es claro: no estamos solos. Gómez Palacio se está comprometido a ofrecer el apoyo necesario para que nadie se sienta aislado o sin opciones en los momentos más oscuros. La comunidad tiene a su disposición recursos como la atención psicológica y la orientación profesional para superar cualquier tipo de crisis.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos