Los diputados locales del Congreso del Estado de Durango aprobaron el calendario para el desahogo de las comparecencias de los secretarios del gabinete estatal, las cuales se llevarán a cabo en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Las comparecencias se realizarán del 22 al 26 de septiembre de 2025, y se estructuran en torno a los ejes de gobierno establecidos en el informe.
Un Ejercicio de Rendición de Cuentas
El acuerdo para la comparecencia de los secretarios fue presentado por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), encabezada por el presidente Ernesto Alanís Herrera. Durante la rueda de prensa, Alanís destacó que este ejercicio forma parte de la rendición de cuentas de los funcionarios públicos ante el Poder Legislativo, tal como lo establece la Constitución Política del Estado. “Este es un acto fundamental para que la ciudadanía conozca de primera mano los avances y resultados de cada área del gobierno estatal”, dijo Alanís.
Una Agenda Legislativa Común
En su intervención, Ernesto Alanís recalcó que estas comparecencias permitirán a los legisladores analizar de manera detallada los logros y retos de cada secretaría, y a su vez, fortalecer el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo. Las comparecencias se llevarán a cabo en el Pleno del Congreso y en comisiones legislativas correspondientes, con el fin de garantizar un debate abierto y una rendición de cuentas clara ante la sociedad.
Calendario de Comparecencias
Eje 1: Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social
El lunes 22 de septiembre a las 11:00 horas, se presentarán las secretarías de Bienestar Social, Salud y Educación ante el Pleno del Congreso. Este bloque se centrará en los programas y avances relacionados con el bienestar social, la salud pública y el acceso a la educación en Durango.
Eje 2: Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades
El martes 23 de septiembre a las 11:00 horas, será el turno de las secretarías de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Trabajo y Previsión Social, y Turismo. Estas comparecencias se llevarán a cabo también ante el Pleno, y estarán orientadas a la generación de empleos, el desarrollo económico y la atracción de inversiones para Durango.
Eje 3: Durango Seguro, Respetuoso y en Paz
El miércoles 24 de septiembre a las 11:00 horas, las secretarías de Gobierno, Fiscalía General y Seguridad Pública comparecerán ante el Pleno del Congreso para detallar las acciones realizadas en materia de seguridad, justicia y gobernabilidad, que han permitido mejorar las condiciones de paz y orden en el estado.
Eje 4: Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida
El jueves 25 de septiembre a las 18:00 horas, se llevará a cabo una comparecencia en la Comisión de Ecología, con la presencia de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente. En esta sesión se analizarán los esfuerzos realizados para asegurar un desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en Durango.
Eje 5: Durango Integrado, con Infraestructura y Servicios de Calidad
El jueves 25 de septiembre a las 11:00 horas, las Secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas comparecerán ante el Pleno del Congreso y la Comisión del Agua del Estado de Durango. En esta comparecencia se abordarán temas relacionados con el desarrollo de infraestructura y la gestión eficiente de los recursos hídricos.
Eje 6: Gobierno Responsable, Comprometido y de Resultados
Finalmente, el viernes 26 de septiembre a las 14:00 horas, las secretarías de Finanzas, Administración y Contraloría se presentarán ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública. Se enfocarán en los avances en la gestión financiera del gobierno estatal y la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Un Espacio de Transparencia y Diálogo
El calendario aprobado por los diputados locales refleja el compromiso del Congreso por garantizar la transparencia y el diálogo abierto en la gestión pública. Cada comparecencia será una oportunidad para que la ciudadanía conozca los resultados alcanzados por cada secretaría, al mismo tiempo que se abren los canales de retroalimentación y propuestas para mejorar la administración pública.
La Importancia de la Glosa del Informe
Las comparecencias son un componente clave de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno y una herramienta esencial de rendición de cuentas en los sistemas democráticos. En Durango, estos espacios permiten a los legisladores y a la sociedad en general conocer los avances, los desafíos y los planes futuros de cada secretaría, lo que contribuye a fortalecer la confianza pública en el gobierno estatal.