Apoyo Integral para Personas Neurodivergentes en Lerdo

El Instituto Municipal de Discapacidad de Lerdo ofrece orientación y apoyo a familias con neurodivergencias. Conoce todos los detalles.

Un nuevo capítulo de apoyo e inclusión comienza en el municipio de Lerdo. Por instrucciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, el Instituto Municipal para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad ha comenzado a ofrecer atención especializada a las familias que enfrentan desafíos derivados de diversas neurodivergencias.

El Compromiso de la Alcaldesa

Desde el inicio de su mandato en 2025, la Alcaldesa ha demostrado un fuerte compromiso con la salud y el bienestar de las personas en Lerdo. Para Susy Torrecillas, la inclusión social y la atención integral a personas con capacidades diferentes son esenciales para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio. Esta orientación se ha reflejado de manera clara en las primeras semanas de su gobierno, destacando el trabajo de la directora del Instituto, Karimme Lizeth Caldera Cerón.

Según la directora del Instituto de Discapacidad, el apoyo a las personas neurodivergentes no solo es un acto de justicia social, sino un paso crucial para integrar a estas personas de manera plena en la sociedad. “Trabajamos para que las personas con neurodivergencias puedan desarrollarse en un ambiente respetuoso, inclusivo y lleno de empatía”, señaló Caldera Cerón, enfatizando que este tipo de políticas favorecen la convivencia y el respeto entre todos los ciudadanos.

Atención y Canalización a Familias

Uno de los principales ejes del trabajo realizado por el Instituto es el apoyo directo a las familias que buscan orientación sobre neurodivergencias, tales como el TEA (trastorno del espectro autista), TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad), dislalia, dislexia, entre otras. Durante las primeras semanas de la nueva administración, el Instituto ha canalizado a decenas de familias hacia los especialistas adecuados, brindando información clave sobre diagnósticos y tratamientos.

¿Qué son las Neurodivergencias?

Las neurodivergencias son condiciones que afectan el desarrollo del cerebro y las funciones cognitivas de una persona. Entre las más comunes se encuentran los trastornos del espectro autista (TEA), el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), las dificultades en el habla (dislalia) y los problemas de lectura (dislexia). Estos trastornos pueden impactar las habilidades sociales, educativas y emocionales de las personas, lo que hace que se necesite un enfoque integral y especializado para su tratamiento.

Consultas Nutricionales y Apoyo Alimenticio

El trabajo colaborativo entre el Instituto y la nutrióloga Yoahna Gil ha sido fundamental en este esfuerzo. Juntos, han implementado un programa nutricional diseñado específicamente para apoyar a las personas con neurodivergencias. La alimentación correcta es crucial para mejorar el bienestar general, y en el caso de personas neurodivergentes, ciertos alimentos pueden ayudar a mejorar el enfoque, el comportamiento y la salud en general.

Pláticas informativas y consultas personalizadas sobre cómo establecer una dieta que apoye el tratamiento de neurodivergencias son parte del enfoque integral que ofrece el municipio de Lerdo. Esta alianza entre profesionales de la salud y el gobierno municipal marca un precedente en el cuidado y apoyo a la comunidad neurodivergente.

Horarios y Ubicación del Instituto

Para quienes necesiten más información o deseen acceder a los servicios, el Instituto Municipal para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad se encuentra en la Unidad Administrativa de San Isidro, ubicada en la calle Ramón Leyva (intersección con Galeana) en la colonia San Isidro. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Además, se ofrece la opción de contactar al teléfono 87 11 59 30 92 durante esos mismos horarios.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos