Los Tigers del Campestre Torreón ya están listos para poner en marcha la Gira Infantil y Juvenil de Golf Zona Norte 2025-26. Con la vista puesta en defender la Copa Challenge y refrendar el título de la Copa Desafío Femenil, el equipo se prepara con todo para mantener el dominio y orgullo del club en esta edición que promete grandes emociones.
Ayer, en las instalaciones del Campestre Torreón, los jóvenes golfistas se reunieron para la fotografía oficial de la temporada 2025-26. La gira, que arrancará en los próximos días, contempla 7 etapas hasta finales de febrero, con la novedad de competencias en Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, lo que añade un toque internacional a la temporada.
Temporada pasada
En la gira anterior 2024-25, los Tigers lograron el subcampeonato en la Copa Desafío Varonil, sumando 5,141 puntos frente a los 6,105 de los campeones del Campestre Monterrey. El tercer puesto fue para el Club de Golf El Socorro de Monclova, con 2,830.2 puntos.
A pesar de los logros, los Tigers enfrentan un reto importante: varios jugadores terminaron su elegibilidad y no podrán aportar puntos este año. Entre ellos destacan María Fernanda Durán en femenil y Pavel Casas, Leonardo García, Hernán Iriarte, Javier Allegre, Rogelio Barrios y Mario Lozano Jr. en la rama varonil.
Delegación Tigers
Para esta gira, la delegación presenta a 50 infantiles y juveniles, distribuidos en 36 varoniles y 14 femeniles, convirtiéndose en el segundo club más numeroso de la región, solo detrás del Campestre Monterrey (76). Se ubican por encima del Campestre Saltillo (37), Las Misiones (24), La Herradura (23) y Valle Alto (22).
Menores de 18 años
En la categoría varonil figuran Alain Marcel Petitjean Soto, Diego Allegre Pedroza, Ernesto Castro Solís, Ian Josué Aguilar Marquina, Reda Safa Grajeda y Ricardo Castañeda Enríquez. En la rama femenil destacan Montse Barriada Sáenz y Victoria Chaúl Ceniceros.
15 años y menores
En varonil participan Federico Escalante Núñez, Javier Fernández González, Juan Pablo Tueme Cruz, Matías Ortiz González y Rubén Gálvez Zermeño, mientras que Luciana Dávila Villalobos y María Sofía Chaúl Ceniceros representan a las jóvenes.
12-13 años
El campo varonil está integrado por Carlos Luis Galván González, Daniel Fernández Lozano, Guillermo Murra Gutiérrez, Leonardo Salas Garza, Marco Antonio Ávila Román y Nicolás Escalante Núñez. La femenil tiene como única representante a Lucía Chaúl Ceniceros.
10-11 años
En esta categoría destacan Alejandro González Tapia, Diego Ostos Guerra, Efrén Ávila Valdez, Francisco Woo Montellano, Franco De Anda Domínguez, Franco Mery Hernández, Julián González Núñez, Matías González Núñez, Mauricio Mijares Lugo, Salvador Necochea Gómez y Santiago Galván Barrios. Cabe resaltar que Mauricio Mijares se coronó recientemente en San Antonio, Texas, durante el Texas State Invitational 2025.
8-9 años
Los Tigers de varonil incluyen Alejandro y Leonardo Madero Garza, Ernesto Cerna Gallegos y Marcelo Escalante Núñez, mientras que en femenil compiten Celina Flores Godínez, Elisa Necochea Gómez, Isabella Galván González, Luciana Ávila Valdez, María Bárbara Fernández Lozano, María Emilia Villalobos Domínguez y María Inés Mijares Lugo.
7 años y menores
Los más pequeños de la delegación, en varonil, son Andrés Chaúl Diez, Héctor Salas Casale, Jorge Ávila Román y Juan Antonio Murra Diez, mientras que Victoria Schmal Arratia representa a la rama femenil.
Objetivos de la Gira
Los Tigers no solo buscan sumar puntos; el objetivo es defender la Copa Challenge, consolidar la presencia del club en el circuito y seguir formando talentos que den futuro al golf en la región. La delegación llega con experiencia y nuevos prospectos, combinando juventud y técnica en cada categoría.
El equipo también pretende refrendar la Copa Desafío Femenil, con jugadoras como Montse Barriada, Victoria Chaúl y Luciana Dávila listas para marcar la diferencia en cada hoyo.
Competencias internacionales
La inclusión de etapas en Nuevo Laredo y Laredo, Texas, añade un componente internacional que permite a los jóvenes golfers enfrentarse a rivales de otras regiones, mejorando su nivel competitivo y ofreciendo experiencias únicas de aprendizaje.
Preparación y expectativas
El club ha trabajado en entrenamientos intensivos, enfocándose en técnica, estrategia y manejo de presión. Los entrenadores destacan la disciplina y dedicación de los Tigers, quienes combinan estudios y deporte sin perder el enfoque.