En Durango, el cuidado del medio ambiente y la justicia social están ganando fuerza gracias al compromiso del diputado Osbaldo Santillán Gómez. Durante el inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejó claro que su gestión tendrá un enfoque firme en sostenibilidad, desarrollo económico y equidad social.
“El medio ambiente, la justicia social y el desarrollo económico sustentable no pueden ser temas secundarios; deben ser el eje rector de toda decisión legislativa”, afirmó Santillán Gómez, destacando la importancia de que estas prioridades guíen las decisiones en la Cámara de Diputados.
Agenda Verde
Durango es un estado privilegiado por su riqueza natural y biodiversidad, pero enfrenta retos urgentes que requieren atención inmediata. Entre ellos destacan:
Seguridad hídrica: Garantizar agua suficiente y de calidad para comunidades y producción agrícola.
Gestión de residuos: Implementar programas de manejo integral de basura y reciclaje.
Deforestación: Frenar la pérdida de bosques y promover la reforestación.
Cambio climático: Diseñar estrategias para mitigar los efectos del calentamiento global.
En este contexto, el diputado anunció reformas enfocadas en:
Protección de Áreas Naturales Protegidas
Programas de transición energética
Fomento al uso de energías limpias
Legislación para economía circular y reciclaje local
Educación ambiental integral para niñas, niños y jóvenes
Santillán subrayó que estas acciones no solo buscan cuidar el planeta, sino también crear un modelo de crecimiento económico sustentable que genere empleos y oportunidades locales.
Campo Sustentable
El legislador del Verde destacó la relevancia de impulsar políticas que fortalezcan el campo sustentable, asegurando que los productores tengan acceso a precios justos, apoyos directos y tecnología adaptada a las nuevas exigencias ambientales.
“Hoy rendimos reconocimiento a nuestros productores, pero también exigimos políticas públicas eficaces. No podemos permitir que su trabajo, que sustenta a miles de familias, se vea marginado por la falta de apoyos o la incertidumbre climática”, puntualizó Santillán.
Entre los cultivos estratégicos mencionó el frijol y el maíz, productos que representan la identidad de Durango y que requieren respaldo constante para garantizar su producción sostenible.
Justicia Social
Además del cuidado ambiental, la justicia social es una prioridad central en la agenda de Osbaldo Santillán. El diputado hizo énfasis en la atención a comunidades indígenas, históricamente relegadas, y resaltó la necesidad de políticas inclusivas que promuevan:
Acceso pleno a servicios básicos
Oportunidades de desarrollo
Educación bilingüe
Proyectos productivos que respeten su identidad cultural y entorno natural
Estas iniciativas buscan cerrar brechas históricas y garantizar que todos los duranguenses tengan acceso a recursos, educación y oportunidades de crecimiento, sin comprometer la sostenibilidad ambiental.
Compromiso Ciudadano
Osbaldo Santillán reiteró que su gestión será cercana a la ciudadanía, trabajando mano a mano con la gente para construir un Durango más verde, justo y productivo. Su objetivo es generar políticas públicas tangibles, que no se queden en el papel, y que realmente impacten la vida diaria de las familias duranguenses.
“El compromiso es con las generaciones presentes y futuras. Queremos dejar un Durango más sustentable y equitativo”, señaló, reforzando su visión de una legislatura activa, participativa y transparente.
Educación Ambiental
Uno de los pilares de la agenda de Santillán es la educación ambiental integral, dirigida a las nuevas generaciones. El diputado considera que para garantizar un futuro sostenible es fundamental enseñar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia del reciclaje, la conservación de recursos naturales y el respeto al medio ambiente.
La propuesta incluye programas educativos en escuelas, talleres comunitarios y campañas de concientización para involucrar a todos los sectores de la población en la protección de nuestro entorno natural.
Economía Circular y Energías Limpias
Otro punto estratégico de la agenda legislativa es el impulso a la economía circular y el uso de energías limpias. Esto implica:
Rediseñar procesos productivos para reducir residuos
Fomentar el reciclaje local
Apoyar la transición energética en empresas y hogares
Estas medidas buscan un Durango más eficiente, menos contaminante y con oportunidades económicas innovadoras para sus ciudadanos.
Impacto en la Región
La agenda de Santillán no solo beneficia al medio ambiente y al campo, sino que también fortalece la equidad social y económica en toda la región. La combinación de justicia social y sostenibilidad ambiental promete un Durango más competitivo y resiliente, capaz de enfrentar desafíos como la escasez de agua, el cambio climático y la presión sobre recursos naturales.
El diputado enfatizó que estas políticas serán acompañadas de evaluaciones periódicas, transparencia en el uso de recursos y participación ciudadana activa, garantizando que los avances sean reales y medibles.