Esteban Villegas impulsa con 700 mdp la modernización del Centro Integral de Ganadería

Con una inversión de 700 millones de pesos, Durango moderniza su Centro Integral de Ganadería para mejorar la producción y competitividad ganadera.

En un paso crucial para el fortalecimiento de la industria ganadera de Durango, el Gobernador Esteban Villegas Villarreal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado luz verde a la modernización del Centro Integral de Ganadería en Ciudad Pecuaria. Con una inversión de 700 millones de pesos, este proyecto busca posicionar a Durango como un referente nacional e internacional en la producción cárnica, generando beneficios directos para los productores locales y fortaleciendo la competitividad de la región.

Un programa integral para fortalecer la ganadería

El Gobernador Esteban Villegas explicó que la modernización del Centro Integral de Ganadería es solo el inicio de un programa más amplio que tiene como objetivo optimizar la producción ganadera en Durango. Con este programa, se pretende mejorar las instalaciones, aumentar la capacidad de producción y asegurar que los productores ganaderos tengan acceso a los recursos y apoyos necesarios para mejorar la calidad de su ganado.

“Será el mejor Centro Integral de Ganadería del país, con capacidad para vender carne en pie y en corte. Solo en esta primera fase se invertirá 160 millones de pesos,” destacó Villegas Villarreal durante su intervención.

Este proyecto se llevará a cabo en coordinación con la Unión Ganadera y con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, encabezada por Julio Berdegué Sacristán y el subsecretario Leonel Cota Montaño.

Modernización con paneles solares y redes de frío

Dentro de los planes de modernización, se contempla la instalación de paneles solares, que ayudarán a reducir los costos operativos del centro y a hacer más sostenible la producción. También se construirán redes de frío para asegurar la conservación adecuada del ganado y los productos derivados de la carne, y se ampliarán los almacenes y corrales para optimizar el espacio y las condiciones de trabajo.

Estos avances tecnológicos permitirán que el Centro Integral de Ganadería se convierta en un modelo a seguir para otras regiones del país, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad y eficiencia de la producción ganadera.

Apoyo directo a los pequeños productores

Una de las principales vertientes del programa es el fortalecimiento genético del ganado, con la aportación de semental de calidad. El Gobierno Estatal cubrirá el 25% del costo de estos sementales, mientras que el 25% lo cubrirá el Gobierno Federal y el 50% restante será asumido por los productores. Además, se ofrecerán créditos accesibles con una tasa de interés reducida del 8.5% anual, tanto para la compra de sementales como para la engorda del ganado.

“Este esquema permitirá que los pequeños productores tengan acceso a financiamiento accesible y, además, se les pague mejor por kilo de ganado,” explicó el Gobernador. Esta medida beneficiará especialmente a los productores locales, quienes históricamente han enfrentado dificultades para acceder a financiamiento en condiciones favorables.

Impacto económico para Durango y la Comarca Lagunera

La inversión de 700 millones de pesos no solo tiene un impacto positivo en la productividad del sector ganadero, sino que también fortalecerá la economía de la región. Se estima que el programa generará una derrama económica significativa, con la creación de empleos directos e indirectos, y con la mejora de las condiciones comerciales para los productores.

Además, la modernización del Centro Integral de Ganadería fortalecerá la competitividad de Durango en los mercados nacionales e internacionales, permitiendo que la producción de carne y derivados pueda expandirse a nuevas regiones, mejorando la presencia de Durango en el mercado global.

Resultados positivos para la región

El proyecto tiene el respaldo de la comunidad ganadera de Durango, que ha sido clave para que esta iniciativa sea posible. Durante las reuniones previas con los gobernadores de Sonora y Coahuila, así como con representantes de las uniones ganaderas, se reconoció la labor de Rogelio Soto, de la UGRD, quien expuso con claridad las necesidades del sector y logró resultados que hoy benefician a Durango.

“Este programa tiene como objetivo que todos los productores ganaderos, independientemente de su tamaño, reciban el apoyo necesario para que sus actividades se fortalezcan, mejoren y sean más rentables,” concluyó Villegas Villarreal.

Un Durango más competitivo en el sector ganadero

Con la modernización del Centro Integral de Ganadería y el programa integral impulsado por el Gobernador Esteban Villegas, Durango da un paso firme hacia el fortalecimiento de su sector ganadero, que se posiciona como uno de los pilares clave de su economía. Con inversiones de esta magnitud y el compromiso del gobierno local y federal, Durango no solo mejorará su competitividad interna, sino que también se consolidará como un referente para otras regiones ganaderas del país.

Próximos pasos en la modernización del sector ganadero

El Gobierno de Durango continuará impulsando otras iniciativas dentro de este programa, enfocadas en mejorar las condiciones de los pequeños productores, optimizar la infraestructura del sector y aumentar la calidad genética del ganado en la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos