Gobierno de Gómez Palacio Activa Plan de Contingencia por Lluvias

Gómez Palacio activa Plan de Contingencia por lluvias. No se registran afectaciones mayores y se mantiene la seguridad de la ciudadanía.

El gobierno municipal de Gómez Palacio, encabezado por la presidenta Betzabé Martínez Arango, activó el Plan de Atención a Contingencias la noche del sábado 6 de septiembre de 2025, ante la lluvia registrada en diversas zonas del municipio. Esta acción refleja el compromiso de la administración municipal por garantizar la seguridad y el bienestar de las familias gomezpalatinas en situaciones de emergencia.

El plan de contingencia se implementó de manera inmediata tras el reporte de lluvias dispersas y ligeras, que más tarde se intensificaron durante la noche, con una precipitación estimada entre 30 y 35 milímetros. El operativo estuvo dirigido a prevenir afectaciones y mitigar los efectos de las lluvias, gracias al despliegue de diferentes cuerpos de emergencia.

Operativo de Respuesta Inmediata

Coordinación entre corporaciones

Desde las 22:20 horas del sábado, se desplegaron cuadrillas de Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos y el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) para atender las emergencias y realizar monitoreos preventivos en las zonas vulnerables de la ciudad.

El director de Protección Civil Municipal, Alfonso Javier Mijares Ramírez, informó que las lluvias afectaron varias colonias de la ciudad. Entre los puntos donde se registraron encharcamientos leves se encuentran:

  • Puente Hamburgo

  • Colonia Felipe Ángeles

  • Avenida Morelos

En otras áreas, como las colonias Torremolinos y El Amigo, los encharcamientos fueron más moderados, lo que motivó la presencia activa de personal operativo para supervisar la situación y responder de inmediato ante cualquier emergencia.

Sin daños graves

Pese a la intensidad de las lluvias, el operativo de respuesta resultó exitoso. Según el informe oficial, no se reportaron daños graves ni afectaciones mayores en ninguna de las zonas monitoreadas. Esto se debe, en parte, a la eficiente operación de los cárcamos, los cuales funcionaron al 100% de su capacidad y ayudaron a evitar acumulaciones significativas de agua en puntos críticos de la ciudad.

El trabajo conjunto entre las distintas corporaciones y la pronta respuesta a las solicitudes de apoyo de los ciudadanos fueron clave para evitar que las lluvias causaran daños a propiedades o pusieran en riesgo la seguridad de las familias.

La importancia de la prevención

Un gobierno preparado

El Plan de Atención a Contingencias forma parte de las estrategias preventivas de la administración municipal para enfrentar fenómenos climatológicos extremos. La presidenta Betzabé Martínez Arango subrayó la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad, y destacó el trabajo coordinado de todas las áreas involucradas en el operativo.

Las lluvias del fin de semana son un recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo los protocolos de atención y protección a la población. La prevención continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la gestión de emergencias en Gómez Palacio, con el fin de garantizar que los ciudadanos puedan vivir con la mayor seguridad posible.

Protocolos activados

Las autoridades locales han activado protocolos adicionales para asegurar que los recursos estén disponibles en todo momento, y que el municipio se mantenga vigilante ante nuevas condiciones meteorológicas. Los cuerpos de emergencia están siempre listos para responder de manera inmediata, con el objetivo de mitigar cualquier tipo de riesgo.

El monitoreo constante y las acciones preventivas son esenciales para mantener la seguridad de las familias y minimizar los efectos negativos de las inclemencias del tiempo. Durante la activación del plan de contingencia, se han reforzado las medidas en zonas vulnerables como los puentes y las zonas bajas, que son más susceptibles a inundaciones.

Un trabajo conjunto

Importancia de la participación ciudadana

El trabajo realizado durante esta contingencia no solo depende de las autoridades, sino también de la colaboración ciudadana. Los reportes oportunos de los habitantes y la disposición para seguir las recomendaciones de las autoridades fueron fundamentales para evitar mayores complicaciones.

La comunicación constante entre el gobierno municipal y la población permite detectar rápidamente cualquier incidente y movilizar recursos en el menor tiempo posible. Esta colaboración activa es lo que fortalece la respuesta ante emergencias y garantiza el bienestar de todos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos